"Item Id";"Item URI";"Dublin Core:Title";"Dublin Core:Creator";"Dublin Core:Contributor";"Dublin Core:Date";"Dublin Core:Date Submitted";"Dublin Core:Publisher";"Dublin Core:Subject";"Dublin Core:Spatial Coverage";"Dublin Core:Temporal Coverage";"Dublin Core:Description";"Dublin Core:Language";"Dublin Core:Type";"Dublin Core:Extent";"Dublin Core:Bibliographic Citation";"Dublin Core:Rights";"Dublin Core:Format";"Dublin Core:Identifier";"Dublin Core:Coverage";"Dublin Core:Alternative Title";"Dublin Core:Abstract";"Dublin Core:Table Of Contents";"Dublin Core:Date Available";"Dublin Core:Date Created";"Dublin Core:Date Accepted";"Dublin Core:Date Copyrighted";"Dublin Core:Date Issued";"Dublin Core:Date Modified";"Dublin Core:Date Valid";"Dublin Core:Conforms To";"Dublin Core:Has Format";"Dublin Core:Has Part";"Dublin Core:Has Version";"Dublin Core:Is Format Of";"Dublin Core:Is Part Of";"Dublin Core:Is Referenced By";"Dublin Core:Is Replaced By";"Dublin Core:Is Required By";"Dublin Core:Is Version Of";"Dublin Core:References";"Dublin Core:Replaces";"Dublin Core:Requires";"Dublin Core:Medium";"Dublin Core:Accrual Method";"Dublin Core:Accrual Periodicity";"Dublin Core:Accrual Policy";"Dublin Core:Audience";"Dublin Core:Audience Education Level";"Dublin Core:Mediator";"Dublin Core:Instructional Method";"Dublin Core:Provenance";"Dublin Core:Source";"Dublin Core:Relation";"Dublin Core:Access Rights";"Dublin Core:License";"Dublin Core:Rights Holder";"Item Type Metadata:Text";"Item Type Metadata:Interviewer";"Item Type Metadata:Interviewee";"Item Type Metadata:Location";"Item Type Metadata:Transcription";"Item Type Metadata:Local URL";"Item Type Metadata:Original Format";"Item Type Metadata:Physical Dimensions";"Item Type Metadata:Duration";"Item Type Metadata:Compression";"Item Type Metadata:Producer";"Item Type Metadata:Director";"Item Type Metadata:Bit Rate/Frequency";"Item Type Metadata:Time Summary";"Item Type Metadata:Email Body";"Item Type Metadata:Subject Line";"Item Type Metadata:From";"Item Type Metadata:To";"Item Type Metadata:CC";"Item Type Metadata:BCC";"Item Type Metadata:Number of Attachments";"Item Type Metadata:Standards";"Item Type Metadata:Objectives";"Item Type Metadata:Materials";"Item Type Metadata:Lesson Plan Text";"Item Type Metadata:URL";"Item Type Metadata:Event Type";"Item Type Metadata:Participants";"Item Type Metadata:Birth Date";"Item Type Metadata:Birthplace";"Item Type Metadata:Death Date";"Item Type Metadata:Occupation";"Item Type Metadata:Biographical Text";"Item Type Metadata:Bibliography";"Item Type Metadata:Director/a";"Item Type Metadata:Lugar de edición";"Item Type Metadata:Filiación institucional";"Item Type Metadata:Título obtenido";"Item Type Metadata:Identificador interno";"Item Type Metadata:Institución otorgante";tags;file;itemType;collection;public;featured 1055;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055;"Regulaciones y contra-regulaciones del género y la sexualidad durante el terrorismo de Estado en Chile, 1973-1990 : el ‘cambio de sexo’ como dispositivo en el discurso médico legal, la prensa oficialista y el arte anti-dictatorial ";"Carvajal, Fernanda ";"Longoni, Ana ";2017;2017;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Sociología del arte^^Ciencia política^^Percepciones y movimientos sociales^^Derechos humanos^^Medicina forense^^Prensa^^Sexualidad^^Discurso^^Corporalidad^^Movimientos sociales^^Transexualidad^^Identidad cultural^^Violencia política^^Arte^^Dictadura^^Política^^Control social^^Identidad sexual^^Identidad de género^^Biopolítica";Chile;1973-1990;"La presente investigación doctoral plantea que el “cambio de sexo” funcionó como un dispositivo que operó durante los primeros años de la dictadura en distintos regímenes de saber-poder: en discursos y prácticas médico-legales, en la prensa sensacionalista y en el discurso artístico, marcando un rasgo diferencial de la políticas sexo-genéricas de la dictadura chilena respecto a otras dictaduras de la región, como la Argentina. Uno de los supuestos de la tesis, es que durante la dictadura chilena, en la que el Terrorismo de Estado coincidió con la implementación de políticas económicas ortodoxas que sentaron las bases de una gubernamentalidad neoliberal, convivieron técnicas disciplinarias y farmacopornográficas de regulación sexo-genérica. Es decir, que técnicas disciplinarias asociadas al discurso pro-creacionista y familiarista promovido oficialmente por la dictadura, convivieron con técnicas farmacopornográficas de control sexo-genérico verificables en la discreta admisibilidad médico-legal del “cambio de sexo”. La tesis comienza analizando las condiciones que hicieron posible que entre 1973 y 1984 (año en que se descubre el primer caso de VIH-sida en el país) se realizaran intervenciones quirúrgicas de “cambio de sexo” en hospitales públicos y clínicas privadas de Santiago y Valparaíso, y se gestionaron rectificaciones civiles de nombre y sexo. Muestra que en Chile no había una legislación específica que regulara las intervenciones quirúrgicas de modificación genital lo que marca una diferencia respecto a otros países de la región bajo dictaduras militares como Argentina en los que esta práctica estaba prohibida por la ley. Se explica que existieron redes temáticas de médicos y abogados, nucleados en primera instancia en la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica (SChSA), pero a la que luego se sumarían equipos médicos de otras clínicas y hospitales de Santiago y Valparaíso, cuyo trabajo contribuyó al desbloqueo del diagnóstico médico de la “transexualidad” en Chile antes de que la “transexualidad” fuera incorporada en los manuales de diagnóstico internacionales la Clasificación internacional de enfermedades de la Organización Mundial de la Salud (CIE-9) publicado en 1977 y en la tercera versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de trastornos mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (DSM-III) que fue publicado en 1980. Luego se analizan una serie de discursos sobre el “cambio de sexo” que circularon entre 1974 y 1977 en la prensa sensacionalista oficialista que no fueron censurados sino que adquirieron intensidad de cobertura y alcance masivo. Se plantea que la prensa amplificó discursos médicos y jurídicos “expertos” sobre el “cambio de sexo”, que hicieron proliferar los modos de distribuir, categorizar y clasificar la sexualidad. Se muestra que los enunciados sobre el “cambio de sexo”, funcionaron en la prensa como tecnologías de regulación del género y la sexualidad implicados en la contraposición caos/orden promovida por la Dictadura Militar para diferenciarse del gobierno de la Unidad Popular. Y también, se señala que la prensa expuso a mujeres transexuales a tecnologías de confesión, explotando sus historias como mercancías informativas. Se advierte que la prensa constituyó un espacio de negociación entre la violencia que produce la representación del subalterno y su propia intervención en el imaginario. Posteriormente se aborda el campo del arte antidictatorial chileno, y se muestra que desde 1975 con la aparición de la obra El Perchero del artista Carlos Leppe, comenzó a problematizarse la identidad sexual. Utilizando el disfraz, el maquillaje y la pose, pero también a elementos quirúrgicos, que remitían a lo ascéptico y lo esterilizable, Leppe realizó una serie de operaciones de feminización sobre su propio cuerpo culturalmente marcado como masculino, para producir una incongruencia entre las señales “naturales” y “artificiales” del cuerpo. Se pone especial énfasis en el análisis del libro-catálogo Cuerpo Correccional (1980) de Nelly Richard que retoma premisas del psicoanálisis de Jacques Lacan y de la semiótica de Julia Kristeva, para plantear que la obra de Leppe cita y a la vez desmonta el discurso de la castración y la función materna que estructuran el complejo de Edipo (y por ende, la etiología de la homosexualidad propuesta por el psicoanálisis sobre la base de una normalidad heterosexual). El libro plantea así la posibilidad de un cuerpo en mutación, que permite plantear una aproximación desde el arte, al “cambio de sexo”. Se analiza así la frontera donde los enunciados sobre el “cambio de sexo” pasan de un discurso médico-legal y mediático patologizante y/o criminalizante a ser investidos de un valor crítico por el discurso estético-político. ^^Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"254 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1055";CHL^^1973-1990;;"This doctoral investigation poses that the “sex change” worked as a dispositive operating during the first years of the dictatorship in different regimes of knowingbeing-able: in speeches and medical-legal practices, in the sensationalist press and in the artistic speech, marking a differential feature of the sexual-generic policies of the Chilean dictatorship with respect to other dictatorships of the region, such as the Argentinean. One of the assumptions of the thesis is that during the Chilean dictatorship, in which the State Terrorism coincided with the implementation of orthodox economic policies that laid the ground of o neoliberal governmentality, different disciplinary and medical-pornographic techniques of sexual-generic regulation lived together. That is to say, disciplinary techniques associated to the pro-creationist and familialist speech officially promoted by the dictatorship lived together with medical-pornographic techniques of sexual-generic control verifiable in the discrete medical-legal admissibility of the “sex change”. The thesis begins analyzing the conditions that made possible that between 1973 and 1984 (year in which the first case of HIV/AIDS is discovered in the country) chirurgical interventions of “sex change” were done in public hospitals and private clinics of Santiago and Valparaiso, and civil rectifications of name and sex were negotiated. It shows that in Chile there was no specific legislation regulating the chirurgical interventions of genital modification, what makes a difference with respect to other countries of the region under military dictatorships, such as Argentina, where this practice was forbidden by law. It is explained that there existed thematic networks of physicians and lawyers, nucleated in the first instance in the Chilean Society of Anthropologic Sexology, but to which there be added medical teams of other clinics and hospitals of Santiago and Valparaiso, whose work contributed to unlock the medical diagnosis of “transsexuality” in Chile before “transsexuality” was incorporated in the international diagnostic manuals, the international classification of diseases of the World Health Organization (CIE-9) published in 1977 and in the third version of the Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders of the American Psychiatric Association (DSM-III), published in 1980. Then there are analyzed a series of speeches about the “sex change” that circulated between 1974 and 1977 in the regulating sensationalist press that were not censored but that acquired intensity of coverage and massive reach. It is posed that the press amplified “expert” medical and juridical speeches about the sex change that made proliferate the ways of distributing, categorizing and classifying sexuality. It is showed that the statements about “sex change” worked in the press as technologies of regulation of gender and sexuality implied in the contraposition chaos/order promoted by the Military Dictatorship for being differentiated from the Popular Unity. And it is also indicated that the press exposed transsexual women to confession technologies, exploiting their histories as informative merchandise. It is informed that the press constituted a space of negotiation between the violence that produces the representation of the subaltern and his own intervention in the imaginary. Later the field of the Chilean antidictatorial art is approached, and it is showed that since 1975 with the appearance of the work The Clothes Rack by the artist Carlos Leppe, sexual identity began to be problematized. Using the costume, the makeup and the pose, but also chirurgical elements that remitted to the aseptic and the sterilizable, Leppe made a series of operations of feminization on his own body culturally marked as masculine, to produce an incongruence between the “natural” and “artificial” signals of the body. It is specially emphasized the analysis of the book-catalogue Correctional Body (1980) by Nelly Richard, who retakes premises of psychoanalysis by Jacques Lacan and of the semiotics by Julia Kristeva to pose that Leppe work quotes and at the same time disassembles the speech of castration and the motherly function structuring Oedipus complex (and consequently, the etiology of homosexuality proposed by the psychoanalysis on the base of a heterosexual normality). Thus, the book poses the possibility of a body in mutations that allows posing and approaching from the art to the “sex change”. Thus, it is analyzed the frontier where the statements about the “sex change” pass from a pathologizing and/or criminalizing medical-legal and media speech to be invested of a critical value by the aesthetic-political speech. ";"PREFACIO Y AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN 1.Estado del arte 1.1. Relaciones entre dictadura y comunidad lgtb 1.2. Relaciones entre arte y política bajo el contexto dictatorial 1.3. Cruces entre estudios feministas, queer y trans / transgénero 2. Marco Teórico 2.1. Gubernamentalidad neoliberal en el contexto chileno 2.2. Primer supuesto: la convivencia de técnicas disciplinarias/biopolíticas y técnicas de control durante la dictadura chilena 2.3. Segundo supuesto: el “cambio de sexo” como dispositivo 2.4. Tercer supuesto: el dispositivo del “cambio de sexo” como forma de regulación sexo-genérico durante los primeros años de la dictadura en Chile 3. Metodología 4. Estructura CAPITULO I EL “CAMBIO DE SEXO” EN LAS PRÁCTICAS DISCURSIVAS MÉDICO-LEGALES 1. Contexto de irrupción de la Sociedad Chilena de Sexología Antropológica 2. Discurso médicos, legales y religiosos sobre el “cambio de sexo” a fines de los años sesenta 56 2.1 Discursos religiosos y jurídicos del “cambio de sexo” 2.1.1. La Iglesia Católica: el criterio gonadal para admitir la cirugía de modificación genital 2.1.2. Discurso jurídico: disponibilidad del sexo y derecho a mutar 2.1.3. Continuidades y rupturas entre el discurso jurídico y el discurso de la Iglesia Católica 2.2. Discursos médicos 2.2.1. Perspectiva sexológica bio-antropológica: la primacía del discurso endocrinológico basado en los estudios sobre sexualidad animal 2.2.2. Perspectiva constructivista 2.2.3. Propuestas de la SChSA sobre el “cambio de sexo” en los años sesenta: la primacía de la apariencia frente a la función 3. El cambio de sexo en dictadura 3.1. El desbloqueo epistemológico y técnico de la transexualidad en los discursos médicos. 3.2. La vía legal del “cambio de sexo” 4. Principales directrices de las prácticas discursivas médico-legales en torno al “cambio de sexo” entre los años sesenta y ochenta. CAPITULO II EL “CAMBIO DE SEXO” EN LA PRENSA SENSACIONALISTA OFICIALISTA 1. El discurso sensacionalista 2. La homosexualidad en la prensa. Injuria, pánico moral, regulación del espacio público y prostitución 113 3. La historia de Marcia Alejandra en la prensa 3.1. La divulgación de los discursos de la SChSA en la prensa 3.2. El “cambio de sexo” como paso de la ilegalidad a la legalidad de una identidad 4. La historia de Claudia Angélica en la prensa 4.1. Viajes médicos 4.2. La transexualidad y el trabajo de vedette en la prensa 4.3. Impunidad médica y desamparo 5. La diferenciación entre homosexualidad y transexualidad en la prensa sensacionalista. CAPITULO III EL “CAMBIO DE SEXO” EN DISCURSOS Y PRÁCTICAS ARTÍSTICAS 1. Cuerpo Correccional 1.1. Paratextualidad. 1.2. Textualidad 1.2.1. Categorías semióticas y psicoanalíticas de aproximación a las prácticas corporales 1.2.2. Vectores sexo-genéricos en Cuerpo Correccional 1.2.2.1. Primera lectura: apropiaciones de la teoría semiótica de Julia Kristeva en Cuerpo Correccional 1.2.2.2. Segunda lectura: el cuerpo en sus superficies 2. Sobre el uso de ciertas palabras 184 3. Identidad sexual y deseo en la crítica de arte CAPITULO IV POLÍTICAS DE LA POSE. REGÍMENES DE VISIBILIDAD DEL “CAMBIO DE SEXO” EN IMÁGENES ARTÍSTICAS, IMÁGENES MÉDICAS, IMÁGENES MEDIÁTICAS. 1. Régimen de visibilidad médico 2. Régimen de visibilidad mediático 3. Régimen de visibilidad artístico 4. Cierre CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Carvajal, Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctor de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Arte,Biopolítica,Control social,Corporalidad,Derechos humanos,Dictadura,Discurso,Identidad cultural,Identidad de género,Identidad sexual,Medicina forense,Movimientos sociales,Política,Prensa,Sexualidad,Transexualidad,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/2901309bf48c16b16adc45b92d378869.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 1161;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1161;"El debate político vía redes sociales : el lugar de la afectividad y la subjetividad en la construcción del sentido";"Frenquelli, Franco";"Ferme, Federico";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Política^^Redes sociales (Internet)^^Participación política^^Comportamiento político^^Violencia política^^Elecciones^^Peronismo^^Corporalidad^^Odio colectivo^^Discurso";Argentina;;"Resumen temporalmente no disponible. La presente obra no cuenta con resumen provisto por el autor.^^Fil: Frenquelli, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"102 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/1161";ARG;;;"1. Introducción al tema 2. La lucha por el sentido de la política post 2001 Los años post-crisis: el kirchnerismo Balance: el sentido de la política y la problemática de la participación 3. El odio como síntoma de defensa de la subjetividad “No me interesa la política” Los desinteresados La agresividad y el odio El odio como síntoma Las redes sociales 4. Nosotros y ellos: el reconocimiento en el mundo digital El yo y el perfil: la problemática del reconocimiento en el mundo digital La arquitectura de la red El régimen visual y la lógica del espectáculo El lugar del mercado 5. Abreacción y fantasía como reacción ante lo inconciliable La defensa del yo ante la amenaza del otro La abreacción Sustitutos para expresar lo que no se puede decir Lo inconciliable 6. A modo de cierre... 7. Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Frenquelli, Franco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4531;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Comportamiento político,Corporalidad,Discurso,Elecciones,Odio colectivo,Participación política,Peronismo,Política,Redes sociales (Internet),Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/c0a37567b6f382e1497d7bb9ec5b2aec.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2009;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2009;"El Operativo Independencia en el sur tucumano (1975-1976) : las formas de la violencia estatal en los inicios del genocidio";"Jemio, Ana Sofía";"Feierstein, Daniel^^D’Antonio, Débora";2019;2019;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Genocidio^^Terrorismo^^Estado^^Violencia política^^Violaciones de derechos humanos^^Desaparición de personas^^Campos de concentración";"Provincia de Tucumán";1975-1976;"En febrero de 1975, la presidente constitucional María Estela Martínez de Perón ordenó a las fuerzas armadas y de seguridad aniquilar el accionar de “elementos subversivos” en Tucumán. En apariencia, había poca novedad en esa orden: hacía tiempo que las fuerzas armadas estaban involucradas en la represión interna contra la llamada subversión. Sin embargo, el Operativo Independencia modificó las formas de la violencia estatal ejercida hasta entonces. El índice de esa novedad fue la instalación de Centros Clandestinos de Detención y el consiguiente uso sistemático de la desaparición forzada de personas. El objetivo general de esta tesis es contribuir a la comprensión del Operativo Independencia (febrero de 1975 - marzo de 1976) como fase inicial del genocidio perpetrado en Argentina entre 1976 y 1983. Los términos “fase inicial” y “genocidio” aluden a dos grandes discusiones político-académicas en las que se inscribe esta tesis: cómo periodizar el ejercicio de la violencia estatal y cómo conceptualizarlo. Con respecto a la periodización, me propongo demostrar que la violencia estatal ejercida durante el Operativo Independencia tiene las mismas características estructurales que la desplegada por el gobierno dictatorial. Esto implica que en Tucumán el cambio cualitativo en las formas represivas no se produjo con el golpe de Estado sino con el comienzo del Operativo Independencia. En el capítulo 1 se recorren las discusiones sobre cómo periodizar el proceso represivo argentino en la segunda mitad del siglo XX. Luego, se reconstruyen y analizan los modos de organización del aparato represivo de Estado, las normativas que lo regularon, sus formas de operación y el perfil de las víctimas en el caso bajo estudio (capítulo 3 a 6). Con relación a los debates sobre la conceptualización, en esta tesis propongo entender al Operativo Independencia como la fase inicial del genocidio. Esta proposición es de un orden o nivel de verificación diferente al anterior. Es posible verificar si la modalidad represiva del Operativo Independencia es o no estructuralmente igual a la implementada por la dictadura. En cambio, que esta nueva forma de castigo estatal consista en un genocidio no es una proposición que verificar sino una interpretación a fundamentar. ¿En qué consiste esta interpretación? En términos generales, significa llamar la atención no tan solo sobre una modalidad de ejercicio de la violencia y el exterminio sino, ante todo, sobre una forma de dominación. Porque la esencia del genocidio no está necesariamente en las muertes que produce sino en lo que se propone con ellas: transformar y someter a quienes quedan vivos. Consiste, concretamente, en sostener que el genocidio se propuso transformar los modos de ser, hacer y estar en el mundo del conjunto de los sectores populares. El capítulo 2 procura dar densidad histórica a estas afirmaciones recorriendo la lucha de clases en la provincia en el período 1955-1975. Esta hipótesis interpretativa ha funcionado como un norte teórico y metodológico. Por un lado, ha orientado el modo de abordaje de aquellos capítulos que trabajan los aspectos estrictamente represivos desplegados durante el Operativo Independencia. A la hora de estudiar las víctimas directas, los espacios clandestinos de detención o la forma de despliegue de las tropas y fuerzas represivas (capítulos 4 a 6) la preocupación siempre está puesta en el impacto de esas prácticas sobre el territorio en el que se desarrollan. Por otro lado, me ha llevado a incorporar como parte de mi objeto de estudio una multiplicidad de medidas relevadas en el trabajo de campo que no se reducían al uso de la violencia física sobre los cuerpos: censos poblacionales, controles de circulación, actos cívicos militares, torneos deportivos, campañas de vacunación, reparación de escuelas y hospitales, entre otras. La reconstrucción histórica de estas medidas (capítulos 7 y 8) tiene como objetivo específico identificar y caracterizar los distintos mecanismos de poder que se desarrollaron de manera complementaria y articulada con las prácticas estrictamente represivas. En este sentido, la segunda hipótesis de esta tesis es que en las prácticas desarrolladas por el Ejército en el sur de la provincia se identifican al menos tres tipos de mecanismos de poder con características y objetivos específicos: a) las prácticas estrictamente represivas, b) las prácticas de control poblacional, y c) los mecanismos de construcción de legitimidad. Estos mecanismos implican la puesta en juego de distintas técnicas de poder que no se reducen al uso de la coerción, aunque esta tuvo un papel fundamental y directriz en la estrategia general; en su multiplicidad, se articulan en una estrategia compleja que supone distintas formas de intervención sobre la población con el objetivo de disciplinarla y heteronomizarla. Como cierre de esta tesis, se analizan los reglamentos militares vigentes durante el Operativo Independencia que establecían los lineamientos generales para la lucha contra el llamado enemigo interno. Este análisis muestra dos elementos que refuerzan las hipótesis sostenidas en esta tesis. Uno: en los reglamentos la figura del enemigo interno funciona como el punto axial que articula una serie de técnicas de intervención sobre el cuerpo de los llamados enemigos con un conjunto de técnicas cuyo blanco principal será la población en su conjunto. Dos: en pleno desarrollo del Operativo Independencia se renovaron los reglamentos militares, emergiendo una nueva figura –el enemigo “subversivo”–. Esta configuración mantiene importantes líneas de continuidad con los reglamentos del período previo pero, al mismo tiempo, implica rupturas importantes que dan cuenta de la emergencia de algo nuevo.^^Fil: Jemio, Ana Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"309 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2009";"1001579^^Tucumán (province)^^1975-1976";;"In February 1975, the constitutional president María Estela Martínez de Perón ordered the armed and security forces to annihilate the actions of ""subversive elements"" in Tucumán. In appearance, there was not a new process: the armed forces had long been involved in internal repression against the so-called subversion. However, the Operation Independence modified the ways in wich state violence exerted until then. The index of this novelty was the installation of Clandestine Detention Centers and the consequent systematic use of the forced disappearance of people. The general objective of this thesis is to contribute to the understanding of Operation Independence (February 1975 - March 1976) as the initial phase of the genocide perpetrated in Argentina between 1976 and 1983. The terms ""initial phase"" and ""genocide"" refer to two large political-academic discussions in which this thesis is inscribed: how to periodize the exercise of state violence and how to conceptualize it. With regard to periodization, I intend to demonstrate that the state violence exercised during Operation Independence has the same structural characteristics as the violence deployed by the dictatorial government. This implies that the qualitative change in the repressive forms in Tucumán did not take place with the coup d'etat but with the beginning of the Operative Independence. In chapter 1 the discussions on how to periodize the Argentine repressive process in the second half of the 20th century are covered. Then, the modes of organization of the state repressive apparatus, the regulations that regulated it, its forms of operation and the profile of the victims in the case under study (chapters 3 to 6) are reconstructed and analyzed. In relation to the debates on conceptualization, in this thesis I propose to understand Operation Independence as the initial phase of genocide. This proposition is of a different order or level of verification than the previous one. It is possible to verify whether or not the repressive modality of Operation Independence is structurally equal to that implemented by the dictatorship. But, on the other hand, if this new form of state punishment constitutes genocide, is not a proposition to be verified but an interpretation to be based. What does this interpretation on genocide consist of? In general terms, it means calling attention not only into the ways of exercising violence and extermination but, above all, to a form of domination. The essence of genocide is not necessarily in the deaths it produces, but in what is proposed with them: transform and subdue those who remain alive. In particular, it is argued that the genocide set out to transform the ways of being and doing in the world of the popular sectors as a whole. Chapter 2 attempts to give historical significance to these claims by tracing the class struggle in the province in the period 1955-1975. This interpretative hypothesis has worked as a theoretical and methodological north. In one hand, it has oriented the approach of those chapters that work strictly repressive aspects deployed during the Operation Independence. In the study of the direct victims, the concentration camps or the form of deployment of the troops and repressive forces (chapters 4 to 6) the concern is always placed on the impact of these practices on the territory in which they are developed. On the other hand, it has led me to incorporate as a part of my study object a multiplicity of measures relieved in field work that were not reduced to the use of physical violence over bodies: population censuses, circulation controls, military civic acts, sports tournaments, vaccination campaigns, repair of schools and hospitals, among others. The historical reconstruction of these measures (chapters 7 and 8) has the specific objective of identifying and characterizing the different mechanisms of power that were developed in a complementary manner and articulated with strictly repressive practices. In this sense, the second hypothesis of this thesis is that practices developed by the Army in the south of the province identify at least three types of power mechanisms with specific characteristics and objectives: a) strictly repressive practices, b) the population control practices; and c) legitimacy construction mechanisms. These mechanisms imply the interplay of different techniques of power that are not reduced coercion. Although this had a fundamental and guiding role in the general strategy; in their multiplicity, they are articulated in a complex strategy that supposes different ways of intervention on the population with the objective of discipline and heteronomize it. As a conclusion of this thesis, there is an analysis of the military regulations during the Operation Independence that established the general guidelines for the fight against the socalled internal enemy. This analysis shows two elements that reinforce the hypotheses held in this thesis. First: in military regulations the figure of the internal enemy functions as the axial point that articulates a series of intervention techniques than loom over the so-called enemies, but whose main target will be the whole population. Second: in the midst of Operation Independence, military regulations were renewed, and a new figure emerged - the ""subversive"" enemy. This configuration maintains important lines of continuity with the regulations of the previous period but, at the same time, implies important ruptures that account for the emergence of something new.";"Resumen Índice Agradecimientos Lista de mapas, gráficos y tablas MAPAS GRÁFICOS TABLAS Introducción Problemas, hipótesis y objetivos de esta tesis Un estudio de caso: el problema de las escalas de análisis Sobre el recorte temporal y espacial Las fuentes documentales Entrevistas Documentos militares Base de datos del Observatorio de Crímenes de Estado Otras fuentes Un recorrido por los capítulos de esta tesis Capítulo 1. Coordenadas teóricas 1.1. Estudios sobre historia tucumana 1.2. ¿Cuándo comienza qué? El problema de las periodizaciones Las críticas al concepto Estado terrorista Del Estado terrorista a la dualización de los aparatos represivos de Estado. Una relectura del concepto 1.3. El problema de las conceptualizaciones El concepto de genocidio y el terror como efecto de poder Los mecanismos del terror en la experiencia argentina Los mecanismos de control y asistencia de poblaciones Capítulo 2. La conformación de territorialidades sociales. Una lectura histórica 2.1 La crisis azucarera: una experiencia de articulación popular (1955-1966) 2.2 El cierre de ingenios: de la derrota a la rearticulación (1966-1973) 2.3 Entre las incursiones y las confrontaciones (1974): el camino a la ocupación territorial Primer operativo antiguerrillero (mayo de 1974) La toma de la Citrícola San Miguel Segundo operativo antiguerrillero (agosto de 1974) La huelga azucarera (septiembre de 1974) Tercer operativo antiguerrillero (noviembre de 1974) Corolario Capítulo 3. La estructura dual del aparato represivo de Estado. La organización de la actividad represiva 3.1. La arquitectura normativa del genocidio: el circuito de producción de órdenes 3.2. Los aparatos represivos de Estado durante el Operativo Independencia 3.3. El Ejército en el sur tucumano: las fuerzas de tarea como entidades ad hoc El Ejército en su organización habitual La conformación de las Fuerzas de Tarea 3.4. La dualización del aparato represivo Zona capital Zona sur Las cabeceras de circuito Capítulo 4. El eje territorial como principio de la estrategia represiva 4.1. El tratamiento del espacio 4.2 Primera etapa (febrero a julio de 1975) La instalación del dispositivo. Su primera forma territorial Las ampliaciones sucesivas del dispositivo 4.3 Segunda etapa (agosto a diciembre de 1975) La reestructuración del dispositivo Las víctimas Octubre como punto de torsión 4.4 Transición hacia una tercera etapa (enero de 1976 a febrero de 1976) Capítulo 5. La reorganización de las territorialidades sociales mediante la desaparición forzada de personas Una (aparente) digresión 5.1. Los tiempos y espacios de la violencia estatal 5.2. Una interpretación de la cronología y cartografía de la represión Entre el individuo y el territorio: ¿cómo explicar los criterios de selección de las víctimas? ¿Qué es un militante? La territorialidad social como blanco de destrucción 5.3. Las formas de la violencia estatal Capítulo 6. La red de espacios de detención clandestina 6.1. Una caracterización global Categorías para una clasificación de los espacios de detención clandestina 6.2. El funcionamiento de la red de espacios de detención clandestina El esquema represivo según el primer espacio de detención clandestina de destino El segundo destino de los secuestrados Posiciones funcionales Sobre la configuración la red de espacios de detención clandestina 6.3 La trama de espacios de detención en Famaillá Capítulo 7. Las operaciones de control poblacional: la regulación de la circulación de los cuerpos y las cosas 7.1. La identificación de la población o la individualización de los cuerpos 7.2. El control de la circulación de los cuerpos 7.3. El control de la circulación de las cosas 7.4. Los mecanismos de control poblacional como técnica de desorientación: sus efectos en la amplificación del terror Capítulo 8. Las operaciones de acción cívica: disputas en torno a la asistencia a las poblaciones 8.1. El lanzamiento del Operativo Unidad 8.2. ¿Quién es quién? 8.3. Cada cual atiende su juego 8.4. Las medidas 8.5. Del Operativo Unidad al Operativo Lealtad. O el fin del idilio 8.6. Las líneas que se abren: la asistencia social y la escenificación del poder Capítulo 9. Los saberes estratégicos del genocidio: los reglamentos del Ejército Argentino 9.1. Los reglamentos militares y su contexto de emergencia Emergencia e institucionalización de una nueva doctrina (1955-1970) Reformulación doctrinaria 1971-1977 Los documentos 9.2. El binomio enemigo/población como clave de lectura 9.3. El enemigo comunista y el movimiento de insurrección. El modelo preventivo de intervención Las fuerzas irregulares de un movimiento de insurrección El enemigo comunista y la guerra revolucionaria Tipos de ambigüedad en la construcción del enemigo 9.4. La figura del delincuente subversivo. El modelo ofensivo de intervención La naturaleza del conflicto Revolucionarios y reformistas El lugar de la población Conclusiones Tiempo y espacio: sobre estrategias escalonadas Territorio y militancia: sobre territorialidades sociales Los multiformes canales de difusión del terror Una perspectiva estructural A modo de epílogo Bibliografía y fuentes Fuentes orales Diarios, periódicos y revistas Documentos militares y escritos de represores Reglamentos militares Normativas militares Escritos de represores Documentos judiciales Causa judicial Sentencias Otros documentos judiciales Bibliografía ANEXO 1. Documentación militar ANEXO 2. Estadísticas de la base de datos EASQ/OCE ANEXO 3. Listado de espacios de detención clandestina mencionados en la base de datos EASQ/OCE";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Jemio, Ana Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Campos de concentración,Desaparición de personas,Estado,Genocidio,Terrorismo,Violaciones de derechos humanos,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b7c547e8bbb67970b5a99af3007ebe3b.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2076;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2076;"Actitudes sociales en dictadura : estudio sobre las dirigencias de DAIA y de las instituciones religiosas liberales durante el último régimen militar (1976-1983)";"Schenquer, Laura";"Feld, Claudia";2013;2013;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Memoria colectiva^^Dictadura^^Gobierno militar^^Golpes de estado^^Violencia política^^Antisemitismo^^Judaísmo^^Instituciones religiosas^^Religión^^Liderazgo^^Periodismo";Argentina;1976-1983;"Esta tesis indaga las actitudes de las dirigencias judías (sionistas y liberales religiosos) como actores representativos de organizaciones que formaron parte de la sociedad civil que atravesó la dictadura militar argentina entre 1976 y 1983. Se incorpora así a las investigaciones empíricas que permiten conocer más sobre las actitudes y comportamientos sociales durante el gobierno de facto. Si bien no puede negarse que los regímenes dictatoriales para lograr la obediencia y la sumisión de la población utilizan mecanismos de coerción y terror, también existen complejas y variadas motivaciones que llevan a los miembros de las sociedades a dar su apoyo y a participar de diferentes modalidades de consensos en ciertas circunstancias, y, en otras, a recurrir a estrategias de oposición. Partiendo de esta premisa, nuestra investigación estudió a los dirigentes sionistas de la institución representativa de los judíos de Argentina, DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas), y a los referentes de los sectores religiosos liberales (corriente conservadora y reformista). Analizamos sus comportamientos de acuerdo con una escala en torno a dos nociones extremas: la adaptación y el distanciamiento respecto del poder militar. Este análisis nos permitió cuestionar, matizar y complejizar las narrativas que en la post-dictadura se construyeron sobre la dirigencia judía que diferenciaron bidimensionalmente a un liderazgo por haber permanecido en silencio (DAIA) frente a otro celebrado por haber mantenido un rol activo en la denuncia de la represión (los liberales religiosos). Esta tesis no busca negar que estos sectores dirigenciales tuvieran comportamientos distintos durante aquel período. No obstante, planteamos que resulta un análisis maniqueo y simplificador establecer que solo hubo dos posicionamientos factibles. Para profundizar en este análisis, nuestro estudio muestra que frente a la represión estatal, y dentro de ese marco, frente a la violencia antisemita, los dirigentes expresaron interpretaciones en ciertas ocasiones divergentes, pero en otras, similares. A nivel social, fue notable la aceptación de la propuesta del liberalismo religioso, que penetró en una amplia variedad de organizaciones al punto que redefinió el mapa del campo judío durante aquellos años. Mostramos las razones por las que esta corriente fue tan convocante y el modo en que revitalizó dichos espacios. A nivel político, analizamos la posición de DAIA respecto del grado de acercamiento al gobierno, y señalamos que hubo tres etapas bien diferenciadas, a las cuales hemos denominado: “de acomodamiento”, “de abnegación” y “de desentendimiento”. Analizamos a las dirigencias judías en función de sus relaciones inter-étnicas (entre sionistas y liberales), sus vinculaciones con el Estado militar y sus estrategias frente a las organizaciones judías internacionales. Advertimos que en ciertas circunstancias, estos sujetos actuaron y negociaron con el Estado militar de acuerdo con estilos de liderazgo característicos y propios de cada sector, que se registraron en continuidad con modos de intervención anteriores al período 1976-1983. Fundamentalmente, estudiamos las propuestas organizacionales con las que estas dirigencias condujeron al campo judío en esos años.^^Fil: Schenquer, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/doctoralThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis doctoral^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"321 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2076";ARG^^1976-1983;;"This thesis focuses on the study of Jewish community leaderships (Zionists and liberal religious sectors) as representative actors of organizations that were part of the civil society during the period of military dictatorship in Argentina from 1976 to 1983; Thus incorporating the mentioned study to empirical investigations that allow learning more about attitudes and social behaviors during the period of that factual government. While it is undeniable that during military dictatorships coercive mechanisms are used to obtain obedience and social submission, there are also complex and varied motivations for members of society to give their support and participate in various forms of consensus in certain circumstances, and in others, to resort to strategies of opposition. On this premise, our research studied the Zionist leaders of the institution that represents Jewish people in Argentina, DAIA (Delegation of Israelite Associations in Argentina) and the headmen of liberal religious sectors (conservative and reformist currents). We analyzed their behavior according to a scale based on two extreme notions: adaptation and distancing towards the military government. This analysis allowed us to question, refine and complex the bidirectional narratives that were built in the post-dictatorship concerning how the DAIA stayed in silence and the liberal religious leaders denounced the repression. This thesis does not seek to deny that these leaderships had different behaviors during the dictatorship. However, we propose that it is a simplification of the analysis to establish that there were only two feasible positions. Our study shows that, in the context of state repression, while dealing with anti-Semitic violence, leaderships expressed, in some cases divergent, but in others similar interpretations. At a social level, there was a remarkable growth of the liberal religious current, which penetrated a wide variety of organizations to the point that redefined the Jewish field map during those years. We show the reasons for this growth and how this current revitalized those ambits. At a political level, we analyzed the relationship established between DAIA and the military authorities by the degree of rapprochement or distance, and noted that there were three distinct stages, to which we have called ""adapting stage"", ""abnegation stage"" and ""distancing stage"". We analyzed the Jewish leaderships in terms of inter-ethnic relations (between Zionists and liberal), of its links to the military state and of its strategies with international Jewish organizations. We noted that in certain circumstances, these individuals acted and negotiated with the Government under leadership styles and characteristics of each sector, which were in continuity with previous period intervention methods. Fundamentally, we studied organizational proposals with which these leaderships led the Jewish community in those years.";"Agradecimientos Listado de siglas utilizadas Glosario de términos en hebreo y de organizaciones judías Introducción Razones de elección del tema Estado de la cuestión Enfoque teórico y conceptualizaciones básicas Problema de investigación Organización de la tesis Aspectos metodológicos Primera Parte: Memoria/Historia: representaciones del pasado dictatorial CAPITULO I: Narrativas que cristalizan la configuración de actores heroicos y pasivos Introducción El rol de Timerman en la construcción de relatos en la post-dictadura Las tensiones en torno a la participación de Graetz en la APDH La interpretación sobre la violencia política en los ’80 MJDH y DAIA: lecturas diferenciadas sobre la experiencia dictatorial Segunda Parte: Patrones de negociación y estilos de liderazgo: Dirigencias sionistas y dirigencias liberales CAPITULO II: Actores e instituciones. Fuerzas centrifugas e integradoras en el campo judío Introducción Trayectorias individuales y confluencias organizacionales Irrupción del liberalismo religioso. Diálogos y rupturas (1959-1970) Diálogos inter-religiosos: ni pro-tercermundismo ni pro-catolicismo integral CAPITULO III: DAIA: política étnica y política nacional Introducción DAIA: estilos y tradiciones de liderazgo La dirigencia judía en el marco de la disputa López Rega - Ber Gelbard El proyecto dirigencial de “apertura” a la realidad nacional Percepciones sobre la violencia política Tercera Parte: Tras el golpe: “Normalidad” y Adaptación CAPITULO IV: Actitudes sociales de adaptación: aceptación, consenso y obediencia Introducción El programa de reordenamiento de las Fuerzas Armadas Actitudes civiles frente al programa de las Fuerzas Armadas ¿Una vida cotidiana “normal”? CAPITULO V: Dictadura y “florecimiento” del liberalismo religioso Introducción La “conquista” liberal del campo judío El ingreso de laicos a un espacio de formación religiosa La demanda de rabinos por parte de las congregaciones Adaptar y “normalizar” la vida institucional Hacia una práctica religiosa “despolitizadora”: el caso Lomas de Zamora CAPITULO VI: Redefinición de las relaciones: la DAIA y la Junta Militar Introducción Acomodamiento y de demostración de “lealtad a la patria” (1976-1977) “Como el que más”: la aceptación del ordenamiento militar (1977-1980) Desentendimiento: de la campaña pro-argentina a la pro- dirigencia judía (1980-1983) La prensa: recepción del accionar del liderazgo “comunitario” Cuarta Parte: Estrategias de oposición: Descontento, Críticas y Protestas CAPÍTULO VII: Actitudes sociales de distanciamiento: descontento, críticas y protestas Introducción Distanciamiento ante las facetas públicas de la dictadura Puntualizaciones en relación al concepto de “resistencia” a la dictadura La disidencia en los periódicos y discursos de circulación pública CAPITULO VIII: DAIA y liberales religiosos: modalidades de distanciamiento del régimen dictatorial Introducción En defensa de la educación laica: la oposición a la Formación Moral y Cívica La condena del antisemitismo oficial en su faz pública y no clandestina La dirigencia judía: entre la reconciliación y el reclamo por la aparición con vida Conclusiones Bibliografía";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Schenquer, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Doctora de la Universidad de Buenos Aires en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Antisemitismo,Dictadura,Gobierno militar,Golpes de estado,Instituciones religiosas,Judaísmo,Liderazgo,Memoria colectiva,Religión,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/609635bcfc9c7fd9666d714d6fed8582.pdf;Tesis;"Tesis de Doctorado";1;0 2091;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2091;"La transición de FARC a FARC ""¿allá nos pillamos?""";"Oroña Pulleiro, José Manuel";"Guglielmucci, Ana";2020;2020;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Guerrilleros^^Política^^Partidos políticos^^Democracia^^Historia^^Identidad^^Hegemonía";;;"El objetivo general de la tesina radica en el análisis de la transformación política de las FARC a lo largo del tiempo, de guerrilla a partido político, a partir de las nociones de política y hegemonía que devinieron en este proceso. El trabajo aspira a analizar la transformación de la conceptualización de la hegemonía desde una perspectiva determinista hacia otra cuasi autónoma. Es decir, como mediación estratégica de un conjunto de fundamentos materiales y formales que establecen la factibilidad de lo político. Esto servirá también para polemizar con aproximaciones analíticas sobre el rumbo estratégico de la organización. Con la publicación de la Plataforma Ideológica de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (PIFARC), para un sector de la intelectualidad de izquierda en nuestro país, el desarme en los términos del Acuerdo de La Habana tan solo consuma el tránsito del “reformismo armado” que las FARC supo encarnar, al reformismo a secas (Molina, 2017). Esto significa que, tras desembarazarse formalmente del marxismo-leninismo durante su congreso fundacional, las FARC adhieren a una negación radical del carácter de clase de lo político. Conclusión que se deduciría, por otro lado, a partir de su flamante símbolo “socialdemócrata” donde una flor roja envuelve una estrella roja en el centro. En otras palabras, ya no conservarían una perspectiva gramsciana de hegemonía proletaria a partir un bloque popular dirigido por una formación clasista. Ahora, la búsqueda de una “voluntad colectiva” sin determinación de clase modificaría el análisis de una estructura económico-social por un contrabando de términos lingüísticos. Siguiendo los postulados que inauguraron Laclau y Mouffe (1985) en Hegemonía y estrategia socialista (HYES), al igual que el kirchnerismo, el chavismo y el evismo, tomarían la pluma del pos esencialismo modificando así la constitución misma de lo político. Es decir, ante la inexistencia de un fundamento último de la realidad social, como lo fuera el proceso de producción económica, la política tendría lugar como una práctica de articulación en busca de la hegemonía, cuyo efecto final sería dotar de un fundamento inestable y precario a lo social. Situación que a su vez vendría posibilitada por la definición de un antagonismo que fijaría el mínimo común entre elementos que los haría equivalentes frente a un “otro” que no solo es diferente, sino que no podría ser articulado en la misma cadena. Finalmente, la hegemonía designaría “una práctica mediante la cual uno de los significantes pierde parcialmente su significación particular para pasar a significar la totalidad de la cadena equivalencial” (Laclau y Mouffe, 1985, p.119). Sin embargo, parto de la presunción que los farianos profesan una concepción de la política y de la hegemonía distintas al sustento teórico de los populismos latinoamericanos. En contraste con las caracterizaciones promovidas por la Izquierda Diario y otras publicaciones del espectro trotskista, las FARC desestiman el supuesto de una lógica política autónoma, al margen de cualquier determinación y, en concreto, de una perspectiva material. Si bien rechazan oficialmente la confrontación política en el terreno de las clases, al redefinir un sujeto político y social denominado “Gentes del Común”, su documento fundacional expresa un ajuste de cuentas con el principal escollo de la teoría de Laclau: el déficit normativo (Critchley, 2008). Como contracara de la ampliación del espacio de la articulación, al señalar la emergencia de sujetos, demandas e identidades políticas anteriormente silenciadas o excluidas por el dogmatismo marxista y sus prácticas de subordinación vanguardista de las demás luchas a la lucha proletaria, HYES estableció una contingencia radical como condición de la acción política. De modo tal que la praxis en este campo quedó huérfana de fundamentos. Es decir, la hegemonía cayó en una perspectiva que en últimas expresa la afirmación de la “voluntad de poder”, o sea, un fin en sí mismo (Cruz Rodríguez, 2016). En este sentido, la extinta guerrilla expresa una visión cercana al planteo del filósofo Enrique Dussel (2006), con fundamentos y marcos que limitan la contingencia política. Por eso mismo, considero que la PIFARC, junto al documento preparatorio del congreso denominado Tesis de Abril (TDA), revelan un largo proceso de maduración política al interior de las filas farianas que intenta responder a las limitaciones que presenta el concepto de clase para la interpretación y proyección de las luchas políticas. Siguiendo a Dussel (2011), en dichos documentos puede observarse un distanciamiento del vaciamiento formal al que la política había sido sometido desde la perspectiva laclausiana al reafirmar “la hegemonía como una mediación estratégica del contenido material de la política” (p.183). Esto significa una búsqueda de la reproducción de la vida que requiere del consenso de los afectados. Solo así pueden delinearse propuestas factibles que expresen una “pretensión de justicia política” (Dussel, 2006, p.108). En este sentido, para las FARC el disfrute pleno del Buen Vivir expresa el fundamento de su disputa hegemónica. Es decir, como significante dota de sentido una voluntad de articulación ajena a la contingencia extrema que les permite, en consonancia con las nuevas sensibilidades, “repensar Colombia más allá del desarrollo” (Escobar, 2016, párr.14) Para concluir, la tesina rastreará los horizontes normativos de este proyecto, o sea, “los fundamentos que enmarcan el horizonte cuasi-autónomo, pero articulable de lo político con respecto a lo material (Dussel, 2001, p.183), presentes en la PIFARC. En 20 Tesis de la política (2006), el autor argentino define a los marcos como las conexiones entre la acción política y las obligaciones normativas. El primero es la producción y reproducción de la vida humana donde lo político se cruza con el campo ecológico, económico y cultural. También hay un marco democrático de gestión, que según nuestro autor establece los procedimientos válidos para propugnar por la salvaguarda y el mejoramiento de la vida, y un marco de factibilidad, que determina lo que es políticamente imposible.^^Fil: Oroña Pulleiro, José Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"127 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2091";COL;;;"ÍNDICE ABREVIATURAS INTRODUCCIÓN FUNDAMENTACIÓN DE LA ELECCIÓN OBJETIVOS PREGUNTAS PREGUNTA PRINCIPAL SUBPREGUNTAS HIPÓTESIS METODOLOGÍA MARCO TEÓRICO LA HEGEMONÍA: UN CONCEPTO CLAVE PARA PENSAR LA POLÍTICA LENIN Y LA HEGEMONÍA COMO RECURSO TÁCTICO A PARTIR DE LA ALIANZA DE CLASES GRAMSCI: DE LAS CLASES SOCIALES A LA CONSTRUCCIÓN DE VOLUNTADES POLÍTICAS LACLAU Y LA REVOLUCIÓN DE NUESTRO TIEMPO: LA DEMOCRACIA RADICAL MÁS ALLÁ DE LA HEGEMONÍA LACLAUSIANA: DUSSEL Y LOS FUNDAMENTOS MATERIALES DE LA POLÍTICA EL ORIGEN DE LAS FARC: UNA MIRADA DESDE LA NORMATIVIDAD POLÍTICA “EL BOGOTAZO” Y EL SURGIMIENTO DE LAS AUTODEFENSAS COMO VOLUNTAD DE VIDA EL COMANDO DEL DAVIS: UNA ESTRUCTURA DE SOBREVIVENCIA EN BUSCA DE SATISFACTORES LA DICTADURA DE ROJAS PINILLA Y LA SEPARACIÓN DEFINITIVA ENTRE “LIMPIOS Y COMUNES” NACEN LAS FARC: LA OPERACIÓN MARQUETALIA EN LA CONSAGRACIÓN DE LA FACTIBILIDAD GUERRILLERA LA ADOPCIÓN DEL MARXISMO-LENINISMO: UN ANTICIPO DE LA FETICHIZACIÓN FARIANA LA FETICHIZACIÓN DEL PODER FARIANO LA VII CONFERENCIA (1982): “ABSOLUTIZACIÓN” DE LA VOLUNTAD FARIANA BAJO LAS SIGLAS E.P (EJÉRCITO DEL PUEBLO) LA VIII CONFERENCIA (1993): EL PASO DE LA GUERRA DE GUERRILLAS A LA GUERRA DE MOVIMIENTOS OXIGENACIÓN DEL MARXISMO INSERCIÓN CRECIENTE EN EL NEGOCIO DE LA COCA LOS DIÁLOGOS DEL CAGUÁN (1999-2002): “PODER DUAL” Y BOLIVARIANISMO FRENTE A LA FETICHIZACIÓN DEL PODER URIBE AL PODER: ¿JAQUE A LAS FARC? LOS ACUERDOS DE LA HABANA: EN BUSCA DEL NOBLE OFICIO DE LA POLÍTICA ¿LAS FARC SON AHORA LAS FARC? EL BUEN VIVIR COMO FUNDAMENTO DE LA DISPUTA HEGEMÓNICA ECONOMÍAS SOCIALES DEL COMÚN (ECOMUN): UNA EMERGENCIA COLECTIVA Y FACTIBLE FRENTE AL CINISMO DEL ESTABLECIMIENTO MIRAVALLE: UN PARADIGMA DE EFICACIA POLÍTICA EN LOS ESCENARIOS DE “POS CONFLICTO” ESFERA ECONÓMICA: LA BÚSQUEDA DE SOBERANÍA ALIMENTARIA FRENTE AL FLAGELO DE LOS CULTIVOS ILÍCITOS ESFERA ECOLÓGICA: EL VIRAJE DE AUTORIDAD A PROMOTOR MEDIOMBIENTAL FACTIBLE EL ECOTURISMO COMO FUENTE DE PRESERVACIÓN DE LA HUMANIDAD EL HIDROTORNILLO Y UN PARADIGMA ENERGÉTICO FACTIBLE ANTE LA DEVASTACIÓN SOCIOAMBIENTAL DESARROLLISTA ESFERA CULTURAL: DEL PENSAMIENTO ABISMAL A UNA ECOLOGÍA DE SABERES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;" Buenos Aires";"Fil: Oroña Pulleiro, José Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";4832;" Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Colombia,Democracia,FARC,Guerrilleros,Hegemonía,Historia,Identidad,Ideología,Partidos políticos,Política,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/16c33232b70f7e08f04b982fd217c08a.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2280;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2280;"La Masacre de Ciudadela : imposición del silencio y huellas de la memoria";"Giordano, Jorge";"Gómez, María Rosa^^Manguía, Silvina";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historia del periodismo^^Terrorismo^^Estado^^Matanzas^^Ejecuciones extralegales^^Asesinato por motivos políticos^^Violencia política^^Crímenes de lesa humanidad^^ Dictadura^^Gobierno militar^^Memoria colectiva^^Periodismo";"Provincia de Buenos Aires";;"La última dictadura cívico-militar instrumentó, mediante el uso del terror generalizado y el aniquilamiento de una fracción de la sociedad, un proyecto de reorganización social que procuró destruir relaciones sociales e identidades existentes para establecer otras de distinto tipo, útiles para el establecimiento de un nuevo modelo económico y social neoliberal. Entre otras manifestaciones, esta instrumentalización del terror fue implementada en lo que se conoció como “La Masacre de Ciudadela”. Los hechos fueron dados a conocer por el periodista Rodolfo Walsh en su “Carta Abierta de un Escritor a la Junta Militar” y refieren a una serie de fusilamientos ocurridos entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 1977 en la localidad de Ciudadela, en el conurbano bonaerense. Estos fusilamientos, que tuvieron como víctimas a personas que se encontraban prisioneras en condición de desaparecidas en distintos centros clandestinos de detención, fueron llevados a cabo a modo de “represalia” luego de la voladura de la Comisaría de Ciudadela por parte de la organización Montoneros. Los asesinatos de detenidos son hechos que fueron y siguen siendo invisibilizados para una gran parte de la comunidad de Ciudadela. En el trabajo se analizan características específicas de los hechos que contribuyeron al silenciamiento y fragmentario recuerdo de los mismos. El nivel extremo de represión y censura de la última dictadura hace necesario reconstruir el contexto político y social en torno a la masacre, e indagar en las huellas que la comunidad conserva sobre estos sucesos. Tanto la voladura como los fusilamientos recibieron cobertura periodística a nivel nacional aunque de maneras disímiles. Estas piezas mediáticas forman parte de la investigación para ahondar en la comprensión de las maneras en que la comunidad procesó estos hechos. En el trabajo se hace hincapié en la dimensión de los rastros del terror no sólo sobre determinados grupos políticos sino sobre el conjunto social, y se investigan los modos de transmisión de estas experiencias y otros elementos que permanecen no dichos u olvidados entre generaciones de la comunidad de Ciudadela. Estos conceptos y procedimientos metodológicos permiten analizar qué procesos de producción de memoria han ocurrido en torno a la Masacre de Ciudadela.^^Fil: Giordano, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"80 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2280";"1005832^^Villa Ciudadela (neighborhood)";;;"INTRODUCCIÓN ESTADO DEL ARTE DE ESTUDIOS SOBRE LA MEMORIA METODOLOGÍA CAPÍTULO 1: CIUDADELA DURANTE LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO-MILITAR CARACTERIZACIÓN DE CIUDADELA DESCRIPCIÓN DE LA VOLADURA Y LA MASACRE CONCEPCIONES Y MODOS OPERATIVOS DE LA DICTADURA CAPÍTULO 2: LOS HECHOS EN LOS MEDIOS MARCO DE CENSURA EXISTENTE ANÁLISIS DE COBERTURA MEDIÁTICA DE LA VOLADURA ANÁLISIS DE COBERTURA MEDIÁTICA DE LA MASACRE CAPÍTULO 3: HUELLAS DE LA MASACRE DE CIUDADELA DENUNCIA DE WALSH EN LA CARTA ABIERTA LIBRO APARECIDA DE MARTA DILLON CUENTO “EL GATO RABIOSO” ANÁLISIS DE LA MASACRE A PARTIR DE DATOS DEL RUVTE COMISIÓN DE FAMILIARES Y COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS DE TRES DE FEBRERO CAPÍTULO 4: SILENCIO HISTORIOGRAFÍA DE CIUDADELA LOS SITIOS DE LA MASACRE POLÍTICAS DE MEMORIA OFICIAL Y EDUCATIVA EN CIUDADELA CAPÍTULO 5: NUDOS Y MEMORIAS EMBLEMÁTICAS EN CIUDADELA RELATO DE POLICÍA PRESENTE EN EL ATENTADO ANÁLISIS DE NUDOS DE MEMORIA: QUIÉN HIZO LA VOLADURA/EL GADA MEMORIAS EMBLEMÁTICAS DE LA DICTADURA EN CIUDADELA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Giordano, Jorge. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciado en Ciencias de la Comunicación";5134;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Asesinato por motivos políticos,Cobertura periodística,Crímenes de lesa humanidad,Dictadura,Ejecuciones extralegales,Estado,Fusilamientos,Gobierno militar,Historia del periodismo,Matanzas,Memoria colectiva,Periodismo,Represión,Terrorismo,Terrorismo de estado,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/eb4a1b9e57f2c1ba3d4d9169d1582209.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 2356;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2356;"Recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina : lecturas e intervenciones intelectuales (1942-2000)";"Bacci, Claudia Andrea";"Paglione, Horacio Armando";2010;2010;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Historia^^Sociología^^Derechos humanos^^Memoria colectiva^^Arendt, Hannah^^Violencia política^^Fascismo^^Nazismo^^Dictadura^^Emigración^^Democracia^^Judíos^^Judaísmo";Argentina;1942-2000;"Esta Tesis de Maestría presenta los resultados de la investigación sobre el proceso de recepción de las obras de Hannah Arendt en la Argentina durante el período 1942–2000, focalizándose en las lecturas e intervenciones intelectuales. Después de una Introducción al problema general, el Capítulo II plantea la fundamentación teórica y el abordaje metodológico del corpus construido, así como cuestiones relativas al enfoque transdisciplinario elegido. A lo largo del mismo se abordan los debates sobre la relación entre texto-contexto en los estudios de recepción de ideas y autores, a partir de algunos elementos de la semántica histórica y de la hermenéutica interpretativa. Por otra parte, se desarrolla un estado de la cuestión con los antecedentes más significativos para estos estudios en América Latina y Argentina. Partiendo de la idea de que la heterogeneidad afecta tanto a los textos recepcionados (en principio en términos de la temporalidad y espacialidad de su circulación) como a los textos de la recepción, se recuperan aquellas formulaciones que problematizan las ideas de transculturación y de influencia bajo las cuales se leía tradicionalmente la relación entre culturas. Finalmente, tomando algunos conceptos clásicos de la sociología de la cultura y de la historia cultural –afinidades electivas y prácticas de lectura– se presentan los elementos centrales del abordaje teórico-metodológico y se define la periodización tematizada y analítica del corpus establecido. A partir del Capítulo III –«Exilio y emigración: Palabras de una pensadora judío-alemana (1942-1962)»– comienza el análisis de la recepción de las obras de Hannah Arendt. Este capítulo se organiza en cuatro secciones donde se analizan las primeras traducciones y reproducciones de artículos y fragmentos de obras de esta autora, tanto en los idiomas de publicación originales (alemán e inglés) como traducidos al castellano. El espacio receptor local que inauguran estas lecturas va desde algunas publicaciones político-culturales de diferentes organizaciones y personalidades de la cultura judaica, agrupaciones de refugiados alemanes anti nazis hasta los entusiastas latinoamericanistas difusores de la cultura alemana. En el Capítulo IV –«Recortes, olvidos y fama póstuma (1963-1985)»– se presenta el periodo de reconfiguración de esos espacios de recepción. Se tratan allí las primeras interpretaciones, así como algunas hipótesis sobre las condiciones del campo cultural y político que cifran el olvido de la difusión temprana de las obras arendtianas. El período, que comienza con la primera interpretación desde sectores próximos al tercermundismo de comienzos de los años 1960, culmina con el tímido y problemático reconocimiento público hacia fines de la última dictadura militar en nuestro país. En el Capítulo V –«Afinidades electivas en la post-dictadura (1986-2000)»– se aborda la recepción producida a partir de las lecturas interpretativas, usos y apropiaciones creativas de diversos aspectos de las obras de Arendt durante la post-dictadura. Estos nuevos espacios de lectura, marcados por ciertas afinidades electivas, se traducen en la configuración de cinco ejes principales de la interpretación local de esta autora por parte de algunos intelectuales y académicos argentinos contemporáneos: la articulación entre derechos humanos y democracia tras el terrorismo de Estado; la escena jurídica como paradigma de la deliberación pública durante la transición; las reflexiones en torno a la responsabilidad y el castigo de los crímenes del terrorismo de Estado; las relaciones entre lo público y lo privado en el contexto neoliberal; y las revisiones acerca de relación entre violencia y política en los proyectos de cambio social de los años 1960-1970. Por último, luego de una Conclusión que recupera sintéticamente los hallazgos centrales de esta investigación, y de la Bibliografía citada, se desarrollan dos Anexos. El Anexo I detalla un listado de las traducciones de las obras de esta autora realizadas en nuestro país en el periodo tratado, rescatando la importancia del trabajo pionero de traductores, editoriales y publicaciones periódicas culturales y académicas argentinas para la difusión de la bibliografía arendtiana en castellano. El Anexo II ofrece las versiones originales de los artículos aparecidos en alemán en la Argentina, que no habían sido traducidos al castellano con anterioridad al 2000.^^Fil: Bacci, Claudia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"173 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2356";ARG^^1942-2000;;"This Magister Thesis presents the results of research on the process of reception of the works of Hannah Arendt in Argentina between the intellectual interventions and readings during the period 1942 to 2000. After a general Introduction to the problem, Chapter II presents the theoretical and methodological approach to the corpus as well as issues relating to the transdisciplinary approach. It addresses the debates on the relationship between text and context in studies of reception of ideas and authors, from the historical semantic and hermeneutical interpretation perspectives. Moreover, we develop a state of the art with the most significant antecedents to these studies in Latin America and Argentina. Based on the idea that the heterogeneity affects both the texts received (in terms of temporality and spatiality) and the texts of reception, it recovers those formulations that problematize the ideas of transculturation and influence which have traditionally affected the relationship between cultures. Finally, taking some classic concepts of the sociology of culture and cultural history –elective affinities and reading practices–, it presents the central elements of the methodological approach and the analytic periodization established. From Chapter III –«Exile and Emigration: Words of a German-Jewish thinker (1942-1962) »– begins the analysis of the intellectual reading practices of the works of Hannah Arendt. This chapter is organized into four sections which explore the first translations and editions of articles and excerpts from her works, both in the original publication languages (German and English) and translated into Spanish. These readings open a local receiver space which ranges from political-cultural publications of various organizations and personalities of Jewish culture, groups of anti-Nazis German refugees, and Latin-Americans journalism enthusiast of German culture. Chapter IV –«Excerpts, forgetfulness and posthumous fame (1963-1985) »– presents the period of reconfiguration of these reception. It ranges from first interpretations, from the Third World sectors of the early 1960s, to cultural and political neglect of the early dissemination of the works Arendt by the end of the last military dictatorship in our country. Chapter V –«Elective Affinities at the post-dictatorship (1986-2000) »– addresses the interpretive readings, creative uses and appropriations of various aspects of Arendt's works. Certain elective affinities results from the configuration of five main axes of the local interpretation of works by some contemporary Argentine intellectuals and academics: the relationship between democracy and human rights after state terrorism; the configuration of the judiciary scene as a paradigm of public deliberation; reflections on responsibility and punishment of state terrorism crimes; the articulation of public and private spaces in the neoliberal context; and some critical reflections on politics and violence nexus from the 1960–1970 decades. Finally, after a Conclusion that retrieves the central findings, it displays a Bibliography and two Annexes. Annex I details the translations made in Argentine emphasizing the importance of the pioneering work of argentine translators, publishers, cultural and academic journals for the dissemination of Arendt literature into Spanish. Annex II gives the original versions of articles published into German in Argentina, which had not been translated into Spanish before 2000.";"Resumen general de la tesis I. Introducción II. Los estudios de recepción en el cruce de la historia y la sociología [1. ¿Hay un contexto en el texto de la recepción? 2. ¿Cuál es el lugar propio de las ideas? 3. Las afinidades electivas y las prácticas de lectura en la recepción. 4. Marcas, huellas, paratextos: la construcción del corpus y los procedimientos de análisis de la recepción.] III. Exilio y emigración: Palabras de una pensadora judía-alemana (1942-1962) [1. Un ejército judío para salvar a Europa. 2. Antifascistas alemanes en las pampas. 3. Una filósofa judía en Buenos Aires. 4. Babel, la pequeña revista internacional de Samuel Glusberg.] IV. Recortes, olvidos y fama póstuma (1963-1985) [1. Una lectura desde la Teología Latinoamericana de la Liberación. 2. Eichmann en Jerusalén: ¿polémicas lejanas? 3. El luxemburguismo, esa enfermedad arendtiana. 4. Recortes, traducciones y reseñas de lecturas imposibles.] V. Afinidades electivas en la post-dictadura (1986-2000) [1. Democracia y derechos humanos: de la pluralidad de lo humano a la república posible. 2. La escena jurídica como paradigma normativo de la deliberación pública. 3. Del mal radical a la banalidad del mal: la responsabilidad, la memoria y el castigo. 4. Sur, neoliberalismo y después… Lo privado y lo público en la era de las promesas vaciadas. 5. Violencia y política en los años 1960-1970: miradas contemporáneas sobre la revolución fracasada.] VI. Conclusiones VII. Referencias 1. Obras de Hannah Arendt referidas a. Artículos y libros citados, publicados hasta 1975. b. Compilaciones y ediciones póstumas citadas. 2. Corpus analizado 3. Bibliografía Citada ANEXO 1. Traducciones al castellano de las obras de Hannah Arendt realizadas en Argentina ANEXO 2. Reproducciones facsimilares de los textos publicados en alemán en Argentina";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Bacci, Claudia Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Investigación en Ciencias Sociales";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Democracia,Derechos humanos,Dictadura,Emigración,Fascismo,Hannah Arendt,Historia,Judaísmo,Judíos,Memoria colectiva,Nazismo,Sociología,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/df78316b809285594bd5a34ca6d38c0d.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 2374;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2374;"Pequeños subversivos : análisis de los cuentos infantiles prohibidos por la última dictadura cívico - militar (1976-1983)";"Villanueva, María de la Merced";"Gómez, María Rosa^^Manguía, Silvina";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Literatura infantil^^Juventud^^Dictadura^^Censura^^Pensamiento^^Estado^^Libros^^Cultura";Argentina;1976-1983;"Durante la década de 1960, la literatura infantil y juvenil inició un proceso de renovación, acompañando el boom de la literatura latinoamericana. Las autoras Laura Devetach, María Elena Walsh y Elsa Bornemann, entre otras, inauguraron un nuevo estilo que dejó atrás el didactismo de otras épocas, dándole paso a historias en donde se mezclaba lo absurdo, lo imaginario y lo realista. La subjetividad infantil que se desarrollaba en esas historias dejaba ver al niño como un sujeto activo en un contexto con problemáticas sociales, con valores propios, capaces de llevarlos a la acción concreta. Algunos autores escribieron en contacto directo con los sectores populares, de cuyos modos de vida y problemáticas fueron dejando testimonio en sus libros. En medio de este proceso, en el cual la literatura infantil y juvenil empezó a ganar prestigio y un lugar propio dentro de la vida cultural de nuestro país, la dictadura cívico - militar ejecutó acciones censoras, en un intento de disciplinamiento en el marco de un plan de reorganización social, que fueron desde la prohibición de la circulación de los libros hasta el cierre de editoriales. En forma complementaria, todo el montaje administrativo para darle forma al circuito de la censura, con su andamiaje jurídico normativo, fue acompañado de una modificación radical del sistema educativo. “Ilimitada fantasía”, “falta de respeto a la autoridad”, “desprecio a la moral cristiana y a la constitución natural de la familia”, son algunas de las sentencias que pesaron sobre las producciones culturales infantiles. En este trabajo de investigación, proponemos una reconstrucción analítica de los imaginarios circulantes en los textos infantiles, para dar cuenta de la representación de un escenario social que los militares pretendieron reorganizar a través de un proyecto que hoy podemos calificar como prácticas sociales genocidas. Para ello, enmarcados en lo sucedido con la literatura infantil dentro del proyecto militar autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional”, daremos cuenta del modelo ideal de familia y de niñez que delineó la dictadura, reconstruiremos el circuito administrativo de la censura e indagaremos en las formas de resistencias asumidas desde distintos ámbitos de la cultura; como objetivos que nos hemos propuesto para esta tesina. Asimismo, como ejes para analizar las representaciones que se encuentran en los libros infantiles prohibidos, revisaremos los encuentros entre el niño y la autoridad, el espacio de las infancias en las familias, el otro como amigo / enemigo y el lugar otorgado a la imaginación, la fantasía y el absurdo. Este análisis tendrá como objetivo establecer puntos de desencuentro de los libros infantiles con los discursos censurantes.^^Fil: Villanueva, María de la Merced. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/bachelorThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de grado ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion ";"153 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2374";ARG^^1976-1983;;;"Introducción Primera parte Antecedentes. Estado del arte La situación macro de la literatura infantil. Historia y evolución Etapas de la censura, su circuito administrativo y la ‘Operación Claridad’ El enemigo está en la escuela Segunda parte Cuentos para chicos grandes. Sus autores, libros y editoriales prohibidas Representaciones e imaginarios Repliegues y resistencias Conclusiones Bibliografía Anexo";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Villanueva, María de la Merced. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Licenciada en Ciencias de la Comunicación";5161;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"Argentina 1976-1983,Autoridad,Censura,Cultura,Dictadura,Estado,Familia,Gobierno militar,Imaginario,Libros,Literatura,Literatura infantil y juvenil,Pensamiento,Representaciones,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/14270a85f07969f5ffa2f55b329a0822.pdf;Tesis;"Tesinas de Ciencias de la Comunicación";1;0 3680;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3680;"Fotografiar a las víctimas : el caso colombiano a partir de las obras de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona (1990-2015)";"Ramírez Rivillas, Laura Isabel";"Fortuny, Natalia^^Martínez Quintero, Felipe";2022;2022;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Víctimas^^Conflictos armados^^Fotografía^^Memoria colectiva^^Violencia política";Colombia;1990-2015;"La presente tesis analiza la construcción visual de la víctima en el marco del conflicto armado colombiano, entre 1990 y el 2015, a partir de las obras –fotografías documentales- de Jesús Abad Colorado y Álvaro Cardona. Se trata de un recorrido, en relación al mostrar de las víctimas en la fotografía, que parte del análisis de las diferentes series de imágenes, siempre en diálogo con otras fotografías, con los contextos históricos del conflicto armado colombiano y los testimonios de las víctimas, y siguiendo conceptualmente las tesis planteadas por algunxs autorxs como George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), entre otros. Esta investigación combina herramientas de la Teoría Visual con un trabajo propio de Ciencias Sociales respecto de los discursos que rodean cada imagen, sus contextos históricos, sociales y culturales de producción y circulación. Así, esta tesis se pregunta por los recursos visuales y las condiciones de producción de estas fotogafías para entender cuáles son las miradas que ofrecen sobre la violencia política de Colombia, y de qué manera permiten evocaciones de la tortura, la desaparición, el asesinato y de otros actos perpretados en medio del conflicto armado interno. El análisis se centra en las fotografías tomadas por Jesús Abad Colorado entre 1990 y 2015 recopiladas en su libro Mirar de la vida profunda (2015), y en otras publicaciones como la realizada por el Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). Además, en las obras fotográficas de Álvaro Cardona realizadas con familiares de desaparecidxs en el norte de Santander y con las madres de Soacha: Padre, hijo y espíritu armado ( 2012) y Á rbol adentro (2013 y 2014).^^Fil: Ramírez Rivillas, Laura Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"200 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3680";COL^^1990-2015;;"This thesis analyzes the visual construction of the victims in the Colombian armed conflict, between 1990 and 2015, based on the works –documentary photographs- of Jesús Abad Colorado and Álvaro Cardona. It is a path, in relation to showing the victims in photography, that starts from the analysis of the different series of images, always in dialogue with others photographs, the Colombian armed conflict’s historical contexts and the testimonies of the victims. And conceptually following the thesis planted by some authors such as George Didi-Huberman (2004, 2011, 2018), Jacques Rancière (2008, 2013), Judith Butler (2003, 2010), Harun Farocki (2015), among others. This research combines Visual Theory tools with a Social Science work on the discourses around each image, their historical, social and cultural contexts of production and circulation. Thus, this thesis asks about the visual resources and production conditions of these photographs to understand what are the views they offer on the political violence of Colombia, and what way these images allow evokations of torture, disappearances, murders and other acts perpetrated in the midst of an internal armed conflict. The analysis focuses on the photographs taken by Jesús Abad Colorado between 1990 and 2015, compiled in his book Mirar de la vida profunda (2015), and in other publications such as the one made by the Centro Nacional de Memoria Histórica, ¡Basta ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad (2013). In addition, in the photographic works of Álvaro Cardona made with disappeared persons’ relatives in the north of Santander and with the mothers of Soacha: P adre, hijo y espíritu armado (2012) and Á rbol adentro (2013 and 2014).";"0. Introducción 1. Conflicto armado colombiano: historia, fenómenos sociales y fotografía 1.1 Marco histórico del conflicto armado en Colombia 1.1.1 Grupos armados 1.1.2 Después de la Constituyente 1.1.3 La presidencia de Álvaro Uribe y la Seguridad Democrática 1.1.4 Los falsos positivos 1.1.5 Los años siguientes 1.1.6 La Ley de Víctimas 1.2 Marco histórico de la fotografía en el conflicto armado 1.2.1 Fotografías, conflicto y análisis 2. La imagen fotográfica ante la violencia 2.1 El abordaje de las fotografías 2.2 Lo i rrepresentable 2.2.1 La restitución de la humanidad 2.3 Fotografía y memoria: en lo público y lo privado 2.4 Conceptualización de v íctima en Colombia 2.5 Algunos casos en la región 3. Mirar las ruinas: las fotografías documentales de Jesús Abad Colorado 3.1 Introducción 3.2 Una mirada documentalista: inserto en la obra, inserto en el conflicto 3.3 Fotografía y memoria 3.3.1 Como m atrioshka: l as fotos en las fotos 3.3.2 Tras/en las ruinas 3.3.3 El emblema de lo atroz 3.4 Más imágenes del horror 3.4.1 Lxs niñxs en la guerra, lxs niñxs en las imágenes 3.4.2 Fotografía y finalidad: muerte y duelo 4. La construcción visual de la ausencia: el testimonio fotográfico en Álvaro Cardona 4.1 Introducción 4.2 Padre, hijo y espíritu armado (2012): fragmentos del pasado presente 4.2.1 Fotografía a fotografía 4.2.2 El recorte como duelo y memoria 4.3 Una sinécdoque de los falsos positivos. Árbol adentro (2014) 4.3.1 Los falsos positivos d e Soacha 4.3.2 Álbum familiar y foto carnet 4.3.3 Las historias detrás de los collages 4.3.4 Camino a la exhibición 5. Continuidades y conclusiones 5.1 Continuidades 5.1.1 La construcción visual de víctima 5.1.2 Evocaciones e irrupciones: visualización de la violencia política 5.2 Conclusiones Referencias Bibliográficas";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Ramírez Rivillas, Laura Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magister de la Universidad de Buenos Aires en Comunicación y Cultura";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Conflictos armados,Fotografía,Memoria colectiva,Víctimas,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/432e79e12921285855dd312a72716f0a.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0 3762;https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3762;"Memorias rurales sobre la violencia política y resignificación de la conmemoración de víctimas en comunidades rurales de Argentina y Perú : el “Festival del monte tucumano” de Santa Lucía (2015) y el monumento conmemorativo del “Ojo que llora” de Llinqui (2008-2015)";"Miyagusuku Miyasato, Ana Paola ";"Rostica, Julieta";2021;2021;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales";"Violencia política^^Comunidades rurales^^Argentina^^Perú^^Fuerzas armadas";"Argentina ^^ Perú";2008-2015;"En el marco de los estudios de memorias sobre la violencia política en Latinoamérica, la presente investigación se centra en los sentidos y resignificaciones de las conmemoraciones posconflicto en comunidades rurales de Santa Lucía, en Tucumán, Argentina, y de Llinqui, en Apurímac, Perú. El objetivo es indagar las maneras en que las memorias rurales sobre la violencia política, configuradas a partir de las relaciones de dominación con el poder económico local, las acciones de las organizaciones político-militares y las estrategias de las Fuerzas Armadas, entre las décadas de 1940 a 1990, incidieron en la resignificación de las conmemoraciones posconflicto de las comunidades rurales. La investigación analiza las condiciones sociohistóricas en las que se produjo la violencia política en las comunidades rurales de Santa Lucía y Llinqui, las configuraciones específicas que tuvieron las memorias rurales en estas comunidades y los modos de apropiación de la reparación simbólica como parte de las demandas por justicia, para comprender los sentidos y resignificaciones de las conmemoraciones posconflicto, en los casos concretos del “Festival del monte tucumano” de Santa Lucía (2015) y del monumento conmemorativo del “Ojo que llora” de Llinqui (2008-2015). La investigación utiliza la metodología de comparación analítica y recurre a técnicas de investigación cualitativa. Los resultados muestran que las memorias rurales incidieron de formas disímiles en la resignificación de las conmemoraciones posconflicto. Mientras que el “Festival del monte tucumano” (2015) posibilitó una mayor discusión del pasado represivo, al visibilizar memorias silenciadas y conflictivas en el espacio público de Santa Lucía; el monumento conmemorativo del “Ojo que llora” (2008-2015) contribuyó con la reconciliación de la comunidad de Llinqui y la visibilización de demandas colectivas. En conclusión, estos resultados sólo pueden ser explicados partiendo de la comprensión de los problemas estructurales que aún persisten en nuestras sociedades latinoamericanas, y de forma más cruelmente explícita, en los contextos rurales.^^Fil: Miyagusuku Miyasato, Ana Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";spa;"info:eu-repo/semantics/masterThesis ^^info:ar-repo/semantics/tesis de maestría ^^info:eu-repo/semantics/acceptedVersion";"142 p.";;"info:eu-repo/semantics/openAccess ^^http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es^^Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) ";application/pdf;"http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3762";"ARG ^^ PER^^2008-2015";;"Within the field of memory studies about political violence in Latin America, this research focus on meanings and reinterpretations of post conflict commemorations in the rural communities of Santa Lucia, in Tucuman, Argentina, and Llinqui, in Apurimac, Peru. The objective is to inquire how rural memories of political violence, which are shaped from social dominance relations with the economic local power, actions of the political-and-military organizations and strategies of the Armed Forces, between the decades of 1940 and 1990, affected the reinterpretations of post conflict commemorations in these rural communities. The research analyzes socio historical conditions that generated political violence in the rural communities of Santa Lucia and Llinqui, specific configurations of rural memories in these communities and ways of appropriation of symbolic reparation as part of justice demands, in order to comprehend the meanings and reinterpretations of post conflict commemorations, in the specific cases of Santa Lucia’s “Tucuman Mont’s Festival” (2015) and Llinqui’s memorial “Eye that Cries” (2008-2015). The research uses analytic comparative methodology and qualitative techniques. The results illustrate that rural memories affected the reinterpretation of post conflict commemorations in different ways. While the “Tucuman Mont’s Festival” (2015) enabled a larger discussion of repressive past by making silent and conflictive memories visible in Santa Lucia’s public space, the “Eye that Cries” memorial contributed to reconciliation in Llinqui’s community and visibility of collective demands. Finally, these results can only be explained from the comprehension of the structural problems that still persist in our Latin American societies, and in a cruelly explicit manner, in rural contexts. ";"Resumen Abstract Agradecimientos Introducción Sobre violencia política y comunidades rurales Sobre el marco teórico Sobre la metodología y estructura Capítulo 1: Condiciones sociohistóricas de la violencia política en las comunidades rurales de Santa Lucía (Argentina) y Llinqui (Perú) de 1940 a 1990 1.1. El ingenio azucarero y la hacienda latifundista: relaciones de poder en las comunidades rurales 1.2. Cambios en la correlación de fuerzas: organización sindical en Santa Lucía y organización comunal en Llinqui 1.3. Las organizaciones político-militares y la búsqueda de apoyo en las comunidades: estrategias del PRT-ERP en Santa Lucía y PCP-SL en Llinqui 1.4. Represión estatal y control social: estrategias de contrainsurgencia en Santa Lucía y Llinqui 1.5. Conclusiones preliminares Capítulo 2: Memorias de la violencia política en Santa Lucía y Llinqui 2.1. Dominación y violencia política: el recuerdo de la violencia de larga duración 2.2. “Dos demonios” y “Entre dos fuegos”: narrativas de la violencia política 2.3. Silencio (y reconciliación) en las comunidades: vivir entre “fuleros” y “terrucos” 2.4. El silencio (estratégico) de las comunidades: la elección del autoritarismo (Santa Lucía) y la sobrevivencia mediante el aislamiento (Llinqui) 2.5. Conclusiones preliminares Capítulo 3: Memoria y derechos humanos en Santa Lucía y Llinqui 3.1. El discurso de los derechos humanos en las comunidades rurales 3.2. El acercamiento de las organizaciones de derechos humanos y la conformación de organizaciones de víctimas y familiares en las comunidades 3.3. Las víctimas en los informes oficiales: lo que no se menciona 3.4. Conclusiones preliminares Capítulo 4: La conmemoración posconflicto en Santa Lucía (2015) y Llinqui (2008-2015) 4.1. Conmemorar: la producción del “Festival del monte tucumano” en Santa Lucía y la construcción del “Ojo que llora” en Llinqui 4.2 Disputas sobre las conmemoraciones: conceptos de víctima, autenticidad de la conmemoración, legitimidad de los actores externos 4.3. Los múltiples sentidos de la conmemoración: la visibilización de las memorias en Santa Lucía y la articulación entre memoria y derechos económicos, sociales, culturales y ambientales en Llinqui 4.4. Conclusiones preliminares Conclusiones generales Referencias bibliográficas Anexo 1: Lista de víctimas de Santa Lucía, Tucumán (Argentina) Anexo 2: Lista de víctimas de Llinqui, Apurímac (Perú) Anexo 3: Hija de esposos Racedo Ochoa en audiencia de la megacausa Operativo Independencia Anexo 4: Protesta de la familia Saraspe durante la Marcha de los Bombos, “Festival del monte tucumano” Anexo 5: Póster publicitario del VIII Aniversario del Ojo que llora y Feria agropecuaria, gastronómica y artesanal – Llinqui Anexo 6: Folleto publicitario del Festival del monte tucumano de Santa Lucía Anexo 7: Mural ubicado en la plaza principal de Llinqui ";;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;"Buenos Aires";"Fil: Miyagusuku Miyasato, Ana Paola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina";"Magíster de la Universidad de Buenos Aires en Estudios Sociales Latinoamericanos";;"Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales ";"América Latina,Comunidades rurales,Conmemoraciones posconflicto,Memoria,Violencia política";https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/19e7a688f14bba792eba9573e53866d0.pdf;Tesis;"Tesis de Maestría";1;0