Tensiones en torno a la protección de datos personales durante la pandemia por COVID-19 : un análisis comparado entre las aplicaciones Cuidar (Argentina) y CoronApp (Chile)

Colaborador

Califano, Bernadette

Amdan, Fernando

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

114 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
CHL

Table Of Contents

1. Introducción
1.2 Las aplicaciones COVID-19 en Argentina y Chile
1.3 Metodología y estructura

Capítulo 2: Marco conceptual
2.1 Introducción al concepto de Estado
2.1.1 El Estado y las políticas públicas
2.2 Capitalismo informacional, de plataformas o de vigilancia
2.3 Derecho a la privacidad y a la protección de los datos personales

Capítulo 3: Contextos regulatorios
3.1 Acuerdos internacionales
3.1.2 Principios de protección de datos personales
3.2 Declaración conjunta para la protección de datos personales en el empleo de tecnología digital para combatir la pandemia

Capítulo 4: Leyes vigentes sobre protección de datos personales en Argentina y Chile
4.1 Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales y ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada: Principios de las normativas

Capítulo 5: Análisis comparado de las aplicaciones Cuidar y CoronApp
5.1 Consentimiento
5.2 Finalidad, exactitud y minimización
5.3 Limitación a la conservación, transferencia internacional y cesión de datos personales
5.4 Responsabilidad y seguridad
5.5 Tensiones
6. Conclusiones

7. Bibliografía
7.1 Legislación

8. Anexos
8.1 Entrevista a Natalia Zuazo, consultora política y tecnología para Access Now, UNESCO y otros. Autora de Guerras de internet (2015) y Los dueños de internet (2018).
8.2 Entrevista a Michelle Bordachar, abogada, especialista en ciberseguridad. Analista de políticas públicas en la organización Derechos Digitales e investigadora del Centro de Estudios en Derecho Informático en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

5474

Social Bookmarking