Explorar registros (1 total)

Search criteria:
  • Descripción es exacto "La presente investigación propone analizar cómo los principales medios gráficos nacionales representaron el conflicto que se entabló entre el gobierno y “el campo" en torno de la Resolución 125 del año 2008, que modificaba el régimen de retenciones agrícolas. Para ello, expondremos el análisis discursivo de las diferentes materialidades expresivas que operan en una serie de notas periodísticas seleccionadas. Nos centraremos en la indagación de los sentidos con que algunos medios configuraron a las protestas sociales que tuvieron lugar durante el conflicto, y en cómo describieron a los distintos actores sociales que se manifestaron en cada uno de los sectores enfrentados. Lo que motivó este objeto de estudio y su recorte, fue el deseo de dar cuenta, con un caso concreto, de cómo aquello que llamamos “realidad” es una construcción casi tan subjetiva y diversa como la cantidad de miradas que un mismo hecho habilita. La idea que subyace a este trabajo es que los medios de comunicación masivos (en este caso los gráficos) son potentes formadores de significados sociales (o colaboradores en la conformación de sentidos) dominantes. De ahí el interés por abordar esa superficie textual que nos ofrecen los diarios: por su capacidad de formar, cristalizar, aglutinar sentidos que circulan en la sociedad, y colaborar en su configuración como hegemónicos. La intención es dar cuenta del dinamismo de estas construcciones de sentido sobre un “mismo” acontecimiento y unos “mismos” actores sociales; y de cómo (en consonancia con los intereses políticos, empresariales y acaso periodísticos de cada medio), un mismo evento y un mismo actor pueden desempeñar, en cada caso, roles distintos y diversos entre sí..."
Resultados: 1 total
Formatos de salida

atom, csv, dcmes-xml, json, mobile-json, omeka-xml, rss2