Explorar registros (1 total)

Search criteria:
  • Descripción es exacto "En el sistema educativo argentino existen muchas escuelas insertas e integradas a contextos marginales. Se trata de instituciones donde los docentes se enfrentan a desafíos que en muchos casos exceden a la enseñanza de los contenidos curriculares. Esta situación propone repensar el rol docente en la actualidad en este tipo de contexto entendiendo que el mismo es capaz de moldear una identidad docente particular, que lo diferencia de un colega que desarrolla su tarea en una escuela ubicada en zona céntrica o de sectores no vulnerables.

    Este trabajo se propone indagar acerca de cómo construyen su identidad los maestros que trabajan en estas escuelas. Plantea pensar qué significa para cada docente ser maestra o maestro en un contexto educativo desfavorable, qué dificultades y desafíos enfrentan en el día a día y cómo los superan. Por qué a pesar de ello eligen quedarse, seguir perteneciendo a ese colectivo de docentes, qué esperan de su tarea, si se cumplen sus expectativas, cómo perciben a sus alumnos y cómo perciben la relación con sus familias. Por esto, pensar en la identidad del docente dentro de las zonas desfavorecidas, implica reconocer el contexto particular donde actúa y las interacciones que se llevan a cabo en dicho contexto. De ese modo, el docente de estas escuelas interpretará un papel especialmente diseñado por las circunstancias que lo rodean. El contexto educativo desfavorable podría estar formando un modelo de docente con características específicas y formas de ejercer el rol particulares."
Resultados: 1 total
Formatos de salida

atom, csv, dcmes-xml, json, mobile-json, omeka-xml, rss2