Explorar registros (1 total)
Search criteria:
- Descripción es exacto "La problemática de la exhibición de películas en Argentina data desde la llegada del cine a nuestro país. La tesina analiza el surgimiento de espacios alternativos de exhibición de cine argentino independiente en la Ciudad Autónoma de Buenos en el periodo 2010 – 2020, como respuesta a las dificultades para estrenar este tipo de producciones en el circuito de salas comerciales. Este análisis se realiza teniendo en cuenta los conceptos de hegemonía, contrahegemonía y resistencia en los procesos culturales, así como la idea de comunicación alternativa.
Se parte de la idea de que las películas son productos culturales que generan identidad y en tanto tales no deben ofrecer una visión única del mundo; al mismo tiempo se considera al cine como una experiencia colectiva, desde la realización hasta la exhibición, lo que comprende el acto de ir a ver una película en un espacio compartido. Como generadoras de identidad, las producciones audiovisuales están comprendidas dentro de las políticas culturales que se definen desde el Estado, que permiten, fomentan y garantizan su realización así como el encuentro con el público.
A partir del trabajo sobre el caso del Colectivo de Cineastas, agrupación conformada por directores, productores, técnicos y periodistas de la comunidad audiovisual, y del análisis de las acciones que llevan a cabo se buscará establecer el modo en que realizadores, productores audiovisuales y gestores culturales se organizan para difundir y exhibir películas en espacios no convencionales y proponen miradas e historias diversas para el público.
"
Resultados: 1 total
Ordenar por: