Lo político, la política y lo policial en las representaciones sobre el Poder Judicial : el Poder Judicial como “última esperanza” blanca de la República

Colaborador

Morel, Paula
Sosa, Martina

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2013

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
Hipótesis general e introducción a la serie
Justificación de la serie y de los cuadros discursivos

Capítulo I: Marco Teórico que nutre el análisis
Una teoría materialista de la ideología para una teoría materialista del discurso
Formación social, formación ideológica y formación discursiva
Análisis arqueológico de los discursos y de las formaciones discursivas
La política, lo político y su subordinación al campo del Poder Judicial
Definiciones en torno a “la política” y “lo político”.
La política in-subordinada
Contexto histórico y delimitación temporal del objeto de análisis: el discurso sobre el Poder Judicial está tensionado por dos temporalidades.

Capítulo II: El límite a la política y la negación de lo político Introducción
No importa Quiénes, importa Qué: descripción de la instancia de formulación
El objeto, los conceptos y las posiciones
El supuesto lugar “subordinado” de “la política” en lo social

Capítulo III: La relación de negación/simulación discursiva con “lo político”

Capítulo IV: La política como estado post-social y degradado
“La política” como uso exclusivo del poder
“La política” como lo efímero y equívoco
La configuración del significante “la Justicia”.
La “República” como último objeto de encarnación imposible
“La política” mitificada: una práctica dispersa en el tiempo

Capítulo V: ¿Hay novedad?
El Poder Judicial como un poder técnico: de lo político a lo policial
Neoliberalismo: de la interpelación republicana al “hedonismo eficiente”

Conclusiones: la imposibilidad coyuntural de subvertir la relación de subordinación

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

4434