La vitalidad líquida, un análisis del discurso publicitario de agua mineral

Colaborador

Gómez, Yamila

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2012-2014

Idioma

spa

Extent

100 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2012-2014

Abstract

Prólogo

Introducción: Agua, publicidad y discursos de felicidad

Consumo y mercantilización: un recurso natural convertido en producto
El agua mineral natural, un bien de alcance masivo
De la realeza al laboratorio: Origen de un mercado novedoso
Impacto global: entre la expansión y la popularización del agua embotellada
La Argentina: Transitando el recorrido del mercado nacional
Poder publicitario: La masificación del consumo

Metodología: Del análisis a la crítica del discurso

Marco teórico: Entre representaciones y discursos light

Análisis: Uniendo texto y contexto
Voces variables y acercamientos inclusivos
La representación del consumidor: De la juventud a la familia
Lo urbano y lo natural: Una elección del discurso
La construcción del relato como vehículo
Recorte audiovisual: Entre sonidos y planos
Agua envasada, agua de la fuente
Las marcas: Una invitación a sentirse bien
De la tele a la mesa: Una interpretación del discurso publicitario

Conclusión: Cuando la publicidad lo inunda todo

Bibliografía

Anexo

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

3663