Búsqueda avanzada (sólo registros)
Resumen: Este documento reúne la transcripción editada y actualizada de las ponencias presentadas en el Instituto de Investigaciones Gino Germani el 10 y 11 de agosto de 2017, en el marco de las actividades organizadas con motivo del V Seminario de la Red de Investigadores/as Argentinos/as sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas (IAMIC). En cuanto al contenido, este texto brinda valiosa información sobre los cambios promovidos en materia migratoria por el Gobierno argentino, entre 2016 y 2017. Así mismo, deja constancia de las formas en que la reconfiguración del contexto político y normativo puede incidir en la vida de las personas migrantes y en la sociedad en su conjunto. Desde comienzos del 2016, los debates políticos y mediáticos hegemónicos reinstalaron la (falsa) relación entre migración y delito. Paralelamente, algunos políticos y periodistas denunciaron lo que consideran una excesiva presencia de extranjeros en las universidades y hospitales públicos de Argentina. Estos discurso anti inmigrante, por un lado brindaron argumentos para legitimar la modificación de Ley de Migraciones mediante un Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU), al mismo tiempo colaboraron en la composición de un contexto político propicio para el recorte de derechos. Frente a tal coyuntura, esta obra apuesta por la construcción colectiva de herramientas de intervención política a favor de la defensa de los derechos de las poblaciones migrantes
Tabla de contenidos: Presentación /Sandra Gil Araujo 1. Ababacar no era uno más / Juan Manuel Fernández Barone 2. Exposición y discusión sobre los contenidos y alcances de los cambios en las normas y en las prácticas de regulación migratoria promovidas recientemente / Lucia Galoppo, Verónica Jaramillo y Corina Courtis 3. Mesa redonda “Notas de situación. Impactos locales de los cambios en las normas y en las prácticas dirigidas a las poblaciones migrantes en Argentina” / María José Magliano, Laura Yufra, Verónica Trpin, Brígida Baeza, Ababacar Sow y Demián Zayat
Fil: Gil Araujo, Sandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Argentina.