Explorar registros (1 total)

Search criteria:
  • Descripción es exacto "Esta tesina se aboca al análisis de los estereotipos de higiene, belleza y salud en la comunicación publicitaria de artículos de tocador femeninos en los anuncios de la marca Mennen, publicados en periódicos y revistas argentinos en ladécadade1910.Seevalúasila marca fue leyendo un cambio en cuanto a la llamada cuestión social en el paso de los años, buscó nuevas estrategias de venta o encontró modos más atractivos de alcanzar a las lectoras. En este sentido se revisa si ha realizado un recorrido argumental y de diseño visual que va de lo medicinal a los productos de tocador, por un lado, y, por otro, del público familiar al femenino y si esto tiene alguna relación con la incorporación de códigos sociales comunes sobre salud, belleza e higiene por parte del público. La década escogida permite revisar el contexto de incipiente desarrollo industrializador, en un país agroexportador, con el crecimiento de los centros urbanos y las políticas públicas de salud e higiene vinculadas a la creciente medicalización, así como los proyectos estéticos y culturales europeístas propuestos por los gobiernos oligárquicos, reflejados en los estereotipos presentados por las publicidades de la época.

    La estrategia de abordaje empírico recurre a técnicas cualitativas de producción y análisis de datos a través de una recopilación documental. Se relevan investigaciones académicas sobre la temática, documentos acerca de políticas públicas dirigidas a mejorar la salubridad e higiene y se compilan anuncios de la marca Mennen en medios de prensa gráfica (Caras y Caretas, El Hogar, La Prensa, La Nación) en el Archivo General de la Nación, a la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Nacional de Maestros, el Museo Histórico Sarmiento y el Center for Research Libraries."
Resultados: 1 total
Formatos de salida

atom, csv, dcmes-xml, json, mobile-json, omeka-xml, rss2