Discursividades víricas y estrategias para el goce : aproximaciones a la sexualidad de las mujeres cis con VIH de AMBA

Colaborador

Recchi, Julia

Idioma

spa

Extent

84 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
8725264
Greater Buenos Aires (general region)

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN
Abordaje metodológico
Proceso de investigación

CAPÍTULO I - GENEALOGÍA: DISCURSIVIDADES VÍRICAS Y LA ENTRADA DE LAS MUJERES CIS A LA ESCENA
1.1.Aproximación al VIH: Conceptualización y situación actual
1.2.Genealogía de las discursividades Víricas: Escenario de aparición del VIH
1.2.1.De la lógica de riesgo al concepto de vulnerabilidad social
1.3.La importancia de reconocer la epidemia de VIH desde múltiples dimensiones sociales-La entrada de las mujeres cis a la escena
1.4.MUJERES CIS CON VIH
1.4.1.Primeros acercamientos epidemiológicos
1.4.2.¿Feminización del sida?
1.4.3.Nuevos Marcos legales con perspectiva de género: Lo que la feminización nos dejó

CAPÍTULO II - REPRESENTACIONES DE LAS MUJERES CIS CON VIH ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN
2.1.La doble carga
2.2.Representaciones del VIH pre y post diagnóstico
2.3.Espacios de sociabilidad- Estigma y discriminación
2.3.1. Entorno familiar- “las cosas empiezan por casa”
2.3.2.Redes sociales-“NO COMPARTO IGNORANCIAS”
2.3.3.Instituciones laborales- “no me llamaron más”
2.3.4.Instituciones de salud- Cuando buscar cuidado resulta en violencia

CAPÍTULO III - SEXUALIDAD CON VIH
3.1.Placer: “un espacio de ansia”
3.2.Cambios en la construcción de la sexualidad a partir del VIH
3.3.Con miedo no se puede gozar
3.4.Negociación métodos de barreras
3.5.Estrategias para el goce

CAPÍTULO IV - DERECHOS SEXUALES: EL DERECHO AL DISFRUTE
4.1.La construcción de estrategias colectivas
4.1.1.Representación y vihsibilidad
4.1.2.Espacios de pares
4.1.3.La incidencia política
4.2.Discursividades víricas contra hegemónicas

CONSIDERACIONES FINALES

Bibliografía

Título obtenido

Licenciadas en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales