Rioplatense : una aproximación a la mixtura musical entre murga uruguaya y rock

Colaborador

Vazquez, Mauro

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

89 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

URY
ARG

Table Of Contents

Introducción

Capitulo 1 De lo dicho sobre el tema (Estado del Arte)
La murga uruguaya: Génesis y orden social
El humor y la resistencia murguera
Rock Rioplatense: El contexto inicial:
El rock como elemento transformador
Sobre el tema central de esta tesina

Capítulo 2 - La teoría aplicada (Marco teórico)
Algunas nociones sobre la cultura popular
Comunicación y Cultura.
Sobre Discurso, Género y Estilo
La interpelación discursiva mediante la música
Industria Cultural.

Capítulo 3 - De los orígenes a la fusión
3.1 Breve marco histórico de ambos géneros
Carnaval: Formas y rituales del espectáculo
La Murga: Una herencia de Cádiz en Uruguay
El devenir del Rock: Una mirada al Río de la Plata
La movida Beat y el nacimiento del primer rock nacional
3.2 La música: un código de interpelación.
Los senderos de la música
El rock en Argentina 5
Murga: Entre represión y resistencia

Capítulo 4 - La fusión de géneros y la Industria Cultural
4.1 Rupturas y transformaciones
Las primeras fusiones
Candombe Beat
La emergencia de la “murga-canción”4
La sonoridad uruguaya.
4.2 Una nueva era en el de rock rioplatense
Punto de partida8
Las bandas pioneras
Continuidad de la fusión
Tabaré Cardozo: El bastión de la murga rock
4.3 La presencia en los medios
¿Murga - Rock o un Rock con matices?
El surgimiento del concepto en los medios
El nombre de la fusión

Capítulo 5 - Los aspectos artísticos
Mezclando Murga y Rock
La evolución de los shows
Murga en vivo, rock en estudio
Más rock y menos murga
¿Cómo actúan los invitados?
Una síntesis de lo observado
Las cantarolas y el rock
Otras bandas en la misma línea:

Capítulo 6 - Consideraciones finales
Conclusión
El término Murga-Rock hoy
¿Presenciamos un salto evolutivo?
Bibliografía

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

5693

Social Bookmarking