La incidencia de las plataformas digitales en los modelos de negocio de la industria televisiva en Argentina : un estudio de las señales de noticias de los principales grupos multimedia del país (2022-2023)

Colaborador

Marino, Santiago

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2022-2023

Idioma

spa

Extent

71 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2022-2023

Table Of Contents

Introducción

1. Consideraciones teóricas
1.1. Economía Política de la Comunicación
1.2. Las industrias culturales
1.2.1 La industria cultural televisiva
1.3. Concentración, convergencia y economía de plataformas
1.4.1 Estrategias de distribución y comercialización de las empresas de comunicación
1.5. Políticas públicas de comunicación

2. Enfoque metodológico
2.1. Objeto de estudio y casos a analizar
2.2. Objetivos, metodología y técnicas para el desarrollo de la investigación
2.2.1 Descripción de las herramientas metodológicas empleadas

3. La transformación digital de los medios de comunicación

4. Estrategias de contenidos y de comercialización online de las señales de noticias
4.1. Todo Noticias (TN) | tn.com.ar
4.2. A24 | a24.com
4.3. C5N | c5n.com

5. Las plataformas digitales en el modelo de negocio de TN, A24 y C5N
5.1. El papel de las plataformas en los modelos de negocio
5.1.1 Canales
5.1.2 Fuentes de ingresos
5.1.3 Asociaciones clave
5.2. Relación ambivalente: de socios a competidores
5.3. Estrategias para la innovación del modelo de negocio de las señales de noticias

6. Desafíos en la regulación de plataformas digitales. Iniciativas y políticas para
garantizar la pluralidad informativa
6.1. Discusiones para pensar la regulación de plataformas
6.2. La propuesta europea del Mercado Único Digital
6.3. Medios de comunicación y plataformas: iniciativas para regular una relación económica
emergente
6.3.1 Australia y Canadá, modelos de negociación con plataformas digitales
6.3.2 España y Francia, planes de acción desde la perspectiva de los derechos de autor
6.3.3 La regulación en Argentina y América Latina
6.3.4 Otras iniciativas internacionales de fomento para la actividad periodística

A modo de conclusión

Bibliografía

Normativa

Anexos

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

5771