Desarticulando la antinomia arte - tecnología : recorrido histórico y relación con la Inteligencia Artificial

Colaborador

Sarchman, Ingrid

Temporal Coverage

1800-2000

Idioma

spa

Extent

189 p.

Derechos

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

INTRODUCCIÓN 4
1. RELACIÓN ENTRE EL ARTE, LA CIENCIA Y LA TÉCNICA HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XIX
1.1 Convergencias y divergencias: arte - técnica
1.2 Convergencias y divergencias: arte - ciencia
1.3 De la artesanía al arte mecánico
1.4 Contexto histórico social, matriz de sentidos y preparación cultural de la sociedad moderna
2. CORRIENTES ARTÍSTICAS EN LA MODERNIDAD: Influencia del mundo mecánico y la técnica en el arte desde mediados del Siglo XIX 34
2.1 Introducción
2.2 Experiencias tecno-artísticas de fines del Siglo XIX
2.3 Experiencias tecno-artísticas de principios y mediados del Siglo XX
3. DESAPARICIONES EN EL ARTE
3.1 Introducción
3.2 Lewis Mumford
3.3 Walter Benjamin
3.4 Peter Weibel
3.4.1 Autonomía del arte y estética de la desaparición
3.4.2 La condición post-medial
3.4.3 Tecnoespacio, tecnotiempo y una nueva concepción del arte
3.5 Reflexiones finales
4. EL ARTE EN LA ERA DIGITAL Y DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
4.1 Introducción 80
4.2 Experiencias tecno artísticas en la transición modernidad - posmodernidad
4.2.1 Formalización y teorías estéticas del siglo XX
4.2.2 New Media Art
4.2.3 Características del New Media Art: ¿un arte post ontológico?
4.3 Inteligencia artificial en las experiencias tecno artísticas
4.3.1 Introducción
4.3.2 Origen y características de la IA
4.3.3 Matriz ideológica de la IA
4.3.4 Discusiones sobre el par máquina - creatividad y su relación con la IA
4.3.5 La teoría de A. Danto para re-pensar el arte de IA
4.3.5.1 Arte fragmentado, transhistórico e inmanente
4.3.5.2 Reflexiones finales
4.3.6 Arte de IA: repensando el lugar del sujeto en un ‘‘arte artificial’’
5. CONCLUSIÓN
6. BIBLIOGRAFÍA
ANEXO I - Breve recorrido histórico sobre los movimientos vanguardistas
1. Vanguardias históricas
2. Neovanguardias
3. Neovanguardias en Argentina
ANEXO II - Breve análisis y descripción del New Media Art
ANEXO III - Breve recorrido histórico de la IA histórico de la IA

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

4930

Social Bookmarking