Debate sobre el debate : ley de Servicios de Comunicación Audiovisual n° 26.522

Colaborador

de Charras, Diego

Idioma

spa

Extent

188 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2008-2009

Table Of Contents

1 Introducción

2 Marco teórico-metodológico
2.1 Consideraciones generales
2.2 Categorías claves: cuestión, Estado, actores sociales
2.3 Concepto de Políticas Públicas
2.4 Concepto de Política Nacional de Comunicación (PNC)
2.5 Mercado y políticas públicas
2.6 Políticas de Estado focalizadas
2.7 Dimensión económica de la comunicación
2.8 Desregulación, rerregulación, participación

3 Recorrido histórico
3.1 ¿Estado o Gobierno?
3.2 Contexto internacional, de la década del '50 a la del '70
3.3 En Argentina, de la década del '50 a la del '70
3.4 Contexto Internacional, década del ’70 y ’80
3.5 En Argentina, década del '70 y del '80
3.6 El Proceso de Reorganización Nacional
3.7 Un capítulo aparte: Papel Prensa
3.8 Contexto Internacional, del '80 a la actualidad
3.9 En Argentina, del '80 a la actualidad
3.10 Carlos Saúl Menem: una década en la Presidencia de la Nación
3.11 Presidencia de Fernando De La Rúa
3.12 Presidencia de la Nación interina: Eduardo Duhalde
3.13 2003-2007: Presidencia de Nestor Kirchner
3.14 Coalición por una Radiodifusión Democrática
3.15 A modo de cierre
3.16 Apartado: los anteproyectos de ley que no prosperaron

4 Desarrollo
4.1 Puntapié inicial: Observatorio de la Discriminación en Radio y Televisión
4.2 Comienza a hablarse del Proyecto de Ley de Radiodifusión
4.3 Primer nudo – Ronda de consultas – abril 2008
4.4 Segundo nudo – Se enfría el debate – mayo/octubre 2008
4.5 Tercer nudo – Presentación oficial de anteproyecto de ley – marzo 2009
4.6 Cuarto nudo - El proyecto ingresa en la cámara de diputados – agosto/septiembre 2009
4.7 Quinto nudo - Se prohíbe el ingreso de las telefónicas – septiembre 2009
4.8 Sexto nudo – El proyecto ingresa en la cámara de senadores – septiembre 2009

5 Conclusiones

6 Anexo
6.1 Mapa de Medios

7 Bibliografía
8 Referencias Periodísticas

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

2476

Social Bookmarking