Testigos eternos : análisis de las propuestas educativas del Museo del Holocausto de Buenos Aires en los años 2023 y 2024, centradas en los testimonios de sobrevivientes de la Shoá para la construcción y fortalecimiento de la memoria colectiva

Colaborador

Landau, Mariana
Goisen, Mariel

Idioma

spa

Extent

95 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
2023-2024

Table Of Contents

Introducción
La construcción del tema
Aclaración preliminar sobre el uso de los conceptos genocidio judío, Holocausto y Shoá
Objetivos
Marco teórico
Historia del tiempo presente, Historia y Memoria
El testimonio en tanto narración oral de la propia experiencia
Mediatización del testimonio
Antecedentes
El lugar de los testimonios en la musealización del Holocausto
Pedagogía de la Memoria
Surgimiento de los museos de la Shoá alrededor del mundo
Museos del Holocausto en Buenos Aires, Argentina
Sobre los estudios acerca de museos memoriales de la Shoá realizados en Argentina
Sobre los estudios de recepción en museos
Metodología

Parte1-“Nosotros”, los sobrevivientes e hijos de sobrevivientes de la Shoá
Antecedentes de la Fundación Memoria del Holocausto
Fundación Memoria del Holocausto y “Nuestra Memoria”
Hacia el primer museo del Holocausto en Latinoamérica
El Museo del Holocausto de Buenos Aires. Primeras muestras
La remodelación y su propósito
La nueva muestra permanente

Parte2-Lo que“ la gente anda diciendo ”como insumo para evaluar la recepción de las propuestas basadas en testimonios del MHBA.
Punto de partida para un análisis de las apropiaciones de los y las visitantes del Museo
2.1- Público general: análisis de contenido de comentarios en el libro de visitas del MHBA
2.2. Público específico: profesionales de las fuerzas de seguridad
Sobre el recorrido para miembros de las fuerzas de seguridad
De las observaciones durante las visitas
De la encuesta realizada
Estructura de la encuesta
Resultados de las encuestas

Parte3- Consideraciones finales

Bibliografía

Anexos

Título obtenido

Licenciada en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

5723