La crítica cinematográfica en YouTube : un análisis interdisciplinario de youtubers cinéfilos argentinos

Colaborador

Sabich, María Agustina

Spatial Coverage

Idioma

spa

Extent

98 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG

Table Of Contents

Introducción
1. Aproximaciones teóricas:
1.a YouTube: entre la cultura participativa y el modelo de negocios
1.b Trabajo y función social: la figura del youtuber como sujeto mediático
1.c La cinefilia posmoderna
1.d Marco metodológico
2. Selección del corpus

Capítulo 1: La crítica cinematográfica como género. Conceptos clave para su análisis
en YouTube
1. La crítica cinematográfica como crítica de arte
1.a Reconocimiento del crítico cinematográfico y sentido público de la obra
1.b Una mirada diacrónica: evolución y reconfiguración de la crítica cinematográfica
en Argentina
2. El youtuber como crítico de cine 2.0

Capítulo 2: Acercamiento a los youtubers cinéfilos desde una perspectiva
semiótico-discursiva
1. CoffeTV: lo patriótico en la crítica cinematográfica
1.a Nivel retórico
1.a.i Identidad visual del canal
1.a.ii Recursos predominantes
1.b Nivel temático
1.c Nivel enunciativo
2. Te lo resumo así nomás: la crítica desde el humor reflexivo y lo reidero
2.a Nivel retórico
2.a.i Identidad visual del canal
2.a.ii Recursos predominantes
2.b Nivel temático
2.c Nivel enunciativo

3. ZEPFilms: pedagogía interdisciplinaria sobre cine en YouTube
3.a Nivel retórico
3.a.i Identidad visual del canal
3.a.ii Recursos predominantes
3.b Nivel temático
3.c Nivel enunciativo

4. Cámara en Mano: crítica cinematográfica al servicio de los fans
4.a Nivel retórico
4.a.i Identidad visual del canal
4.a.ii Recursos predominantes
4.b Nivel temático
4.c Nivel enunciativo

5. Natalia Maldini: crítica y denuncia con perspectiva de género
5.a Nivel retórico
5.a.i Identidad visual del canal
5.a.ii Recursos predominantes
5.b Nivel temático
5.c Nivel enunciativo

Conclusiones e ideas para continuar profundizando en el objeto de estudio

Referencias

Anexo I: videos que componen el corpus

Anexo II: corpus secundario - creadores de contenido sobre cine en distintas
plataformas

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

5782