Construir saberes : análisis de experiencias de participación de referentes de organizaciones en el Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales y Comunitarias

Colaborador

Bráncoli, Javier

Idioma

spa

Extent

90 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

Introducción:
Objetivos y metodología
Consentimiento informado
Obstáculos y facilitadores
Estructura del trabajo

CAPÍTULO 1: CARACTERIZACIONES GENERALES
1.1) Extensión crítica: aportes y recorrido histórico
1.2) El Programa de Capacitación y Fortalecimiento para Organizaciones Sociales (PCOC): Características Principales
1.3 ¿Qué son las Organizaciones Comunitarias?

Capítulo 2. Conceptualizaciones generales
2.1) Procesos de participación y motivaciones
2.2) Impacto del PCOC en las organizaciones
2.3) Procesos de subjetivación en los recorridos personales

Capítulo 3: Procesos de participación
3.1) Participación en las organizaciones comunitarias: sentidos, trayectorias y roles
3.1.1) Orígenes y sentidos de la participación
3.1.2 Pertenencia y territorio
3.1.3) Roles y Responsabilidades
3.1.4) Relación con actores externos y políticas públicas
3.2) La participación en el PCOC
3.2.1) Motivaciones y sensaciones
3.2.2) Lógica del encuentro e intercambio de saberes

Capítulo 4: Impactos en la organización: herramientas, redes y socialización
4.1 Herramientas cotidianas
4.2 Activación de redes como herramientas de acción
4.3 Socialización de la participación

Capítulo 5: Transformaciones subjetivas y proyecciones
5.1) Cambios en la autopercepción
5.2) La oralidad y la escucha
5.3) Trayectorias educativas
5.3.1) Universidad como espacio de mediación
5.3.2) Reconfiguración proyectiva de las trayectorias educativas

Reflexiones finales

Bibliografía

Anexos Observación - Registros
Anexo 8 – Transcripción entrevista

Título obtenido

Licenciada en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales