Antiprincesas : representaciones del imaginario de mujeres lideresas de la historia argentina y latinoamericana en libros para las infancias de la editorial Chirimbote

Colaborador

Larralde, Gabriela

Spatial Coverage

Temporal Coverage

2015-2016

Idioma

spa

Extent

70 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

ARG
2015-2016

Table Of Contents

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1. Contextualización y definición del corpus
1.1 Contexto del nacimiento de la colección Antiprincesas
1.2 Marco Legal contextual

Capítulo 2. El imaginario de mujer como sujeto histórico en los libros informativos por fuera de Antiprincesas
2.1 ¿Ahora que si nos ven? Buscando mujeres como protagonistas históricas en libros informativos para niños
2.2 El pasado se planea sobre el presente: Las mujeres y la significatividad histórica
2.3 Sobre ausencias y presencias
2.4 Recuperando las individualidades femeninas: Sobre la construcción de género como una categoría de análisis
2.5 Dicotomías

Capítulo 3. Libros Informativos y Cuentos para Niños y Niñas
3.1 Características de los libros informativos: ¿por qué las Antiprincesas no son cuentos, ni libros infantiles?
3.2 Perspectiva de género en libros informativos
3.3 Antiprincesas vs princesas: de los “Cuentos Clásicos” y en el universo Disney.
3. 4 Princesas Disney vs. La Liga Antiprincesas

Capítulo 4. Análisis del corpus. Notas sobre la estructura de análisis para las Antiprincesas.
4.1 Análisis de corpus
4.1.1 Frida Kahlo
4.1.2 Violeta Parra
4.1.3 Juana Azurduy
4.1.4 Clarice Lispector
4.2 Análisis comparativo
4.2.1 Antiprincesas entre sí
4.2.2 Diferencias entre las prácticas, roles y deseos en los personajes
4.2.4 Antiprincesas y el trabajo: la presencia del rol de la mujer trabajadora en los libros informativos
4.3 Análisis comparativo entre Antiprincesas y Cuentos de Buenas Noches para niñas rebeldes.

Conclusión

Bibliografía

Título obtenido

Licenciadas en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

5607