Trans-cursos de vida : las redes de cuidado en los procesos de envejecimiento de las mujeres trans

Colaborador

Maness, Romina

Idioma

spa

Extent

95 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Cobertura

7593303

Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomous city)

Table Of Contents

Introducción

Capítulo 1. Cursos de vida, procesos de envejecimiento, redes de cuidado y trabajo sexual.
Introducción para repensar las distintas perspectivas teóricas
1.1 Sin justicia epistémica, no hay justicia social
1.2 El paradigma del curso de vida y su enfoque teórico metodológico: aportes para analizar los
procesos de envejecimiento desiguales
1.3 Formas diferenciales de envejecer desde un enfoque interseccional y decolonial
1.4 Avances en materia de derechos en nuestro país: conquistas, desafíos y deudas en relación a los
procesos de envejecimiento desiguales de las mujeres trans
1.5 Los cuidados como una categoría política en construcción
1.6 Trabajo sexual: historia, enfoques y debates entorno al mercado del sexo

Capítulo 2. Cursos de vida travesti trans: de clandestinidad, violencias y conquistas
2.2 Procesos migratorios: una alternativa para sobrevivir lejos de casa
2.3 Jubilaciones trans: la disputa por el reconocimiento de los derechos laborales
2.4 El rol del Estado: de la persecución a la ampliación de derechos
2.5 Miradas transversales: la subjetividad en los procesos de envejecimiento desiguales

Capítulo 3: El aporte de las redes de cuidado en los cursos de vida de las mujeres trans
3.1 El afecto y la reciprocidad como prácticas de cuidado en los trans-cursos de vida
3.2 : La organización social de los cuidados: el aporte de las redes comunitarias a las trayectorias de
vida de las mujeres trans
3.3 La comunidad organizada: las organizaciones comunitarias como puentes entre el Estado y los

cursos de vida trans

Reflexiones finales desde el Trabajo Social

Bibliografía

Título obtenido

Licenciades en Trabajo Social

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Social Bookmarking