Cuando el público se vuelve productor asociado : el caso de La uruguaya como producción cinematográfica colectiva y autogestiva

Colaborador

Eseverri, Máximo
Cantet, Martín

Idioma

spa

Extent

142 p.

Derechos

info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)

Formato

application/pdf

Table Of Contents

Introducción
Objetivos de la tesina
Objetivo general
Objetivos específicos
Marco teórico
Metodología

Micromecenazgo, crowdfunding y producción audiovisual en la era de la digitalización
Cine y financiación en Argentina
Digitalización, post-broadcasting y cambios en la industria audiovisual
Crowdfunding y crowdsourcing, discursos y algunos ejemplos útiles
Caja de herramientas para pensar proyectos colaborativos/participativos

Hernán Casciari, desarraigo y literatura web en la década del 2000
Un blog puede ser cualquier cosa
El camino de la independencia
Matar al intermediario

Pedro Mairal y el objeto del deseo
Una noche con Sabrina Love
La uruguaya

Orsai Audiovisuales
La compra de los derechos
La financiación

Mirá, Mamá, soy productor de cine: la génesis de los productores asociados de La uruguaya. Una aproximación a nuestro objeto de estudio
De cine y productores
Celebración del contrato

El núcleo duro, la Comunidad Orsai. Análisis del caso
La participación y los canales de comunicación
Instancias de participación y sistema de votaciones

Productores asociados ¿fans, público, inversores o productores? Resultados parciales
Departamento de prensa
Formalización institucionalizada
La construcción del guión “comunitario”
Núcleo duro + productores asociados
Alineado y balanceo. Postproducción y conclusiones parciales

La uruguaya, cine con, para y por productores asociados ¿un modelo posible? Impacto, derrotero y conclusiones finales

Referencias bibliográficas
Notas periodísticas consultadas
Páginas webs consultadas
Episodios de podcast
Videos
Twitter
Otros

Archivos anexos

Título obtenido

Licenciado en Ciencias de la Comunicación

Institución otorgante

Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales

Identificador interno

5489